Ser Padres

Infertilidad y problemas de pareja

Cuando aparecen los problemas para concebir un embarazo, las parejas pueden atravesar un momento difícil desencadenado por la ansiedad y el estrés.

Muchas veces, el deseo de tener un hijo por encima de cualquier otra cosa acaba provocando problemas en la pareja. Problemas como el estrés o la ansiedad que puede terminar en discusiones dificultando todavía más la concepción" target="_self. ¡Es importante estar unidos para conseguirlo!

El estado emocional de la pareja

El estado emocional de la pareja es fundamental para que los tratamientos de reproducción asistida tengan éxito.

El estrés y la ansiedad son malos compañeros para conseguir un embarazo por lo que debéis estar tranquilos y relajados en esta etapa.

En muchos casos, las parejas piden ayuda psicológica con el objetivo de mantener su estabilidad emocional y evitar que aparezcan problemas de mayor envergadura como depresiones.

Cambios de humor durante los tratamientos

Cuando una pareja comienza un tratamiento de reproducción asistida suelen pasar por tres fases clave:

  • Diagnóstico del problema de fertilidad. Cuando una pareja acude a un instituto de fertilidad porque el bebé tarda en llegar y les diagnostican un problema de fertilidad, la pareja pasa por un momento muy delicado. La relación se puede resentir por esta cuestión.
  • Tratamiento médico. Para conseguir el embarazo, muchas parejas recurren a tratamientos de reproducción asistida que suelen ser largos y no siempre exitosos. Aparecen miedos, temores y dudas en la pareja. Además, muchas mujeres que se someten a estas técnicas suelen sufrir periodos de estrés acusados y aumentos de los niveles de ansiedad.
  • Esperando el embarazo. Pasan unos 15 o 20 días desde que las parejas se someten al tratamiento de fertilidad hasta que saben si han conseguido o no el embarazo. Este tiempo hace que los nervios estén a flor de piel y muchas mujeres comiencen a obsesionarse con el embarazo.

¿Y si tras el tratamiento el embarazo no llega?

Cuando el tratamiento de reproducción asistida tampoco da sus frutos, la pareja vuelve a verse debilitada a nivel emocional. Pasan por otra etapa difícil: sienten pena por no haberlo conseguido y, es posible, que se culpen el uno al otro.

Sin embargo, lo primordial es que la pareja se mantenga más unida y fuerte que nunca. Habrá que dar apoyo a ambas partes porque tanto el padre como la madre pueden sentir su parte de culpa en la historia. Lo más importante es hacer sentir que no pasa nada, que no nos separaremos de su lado y que, finalmente, todo saldrá bien.

Ayuda psicológica

Por eso, muchas clínicas de reproducción asistida ofrecen ayuda psicológica a las parejas que se someten a tratamientos de infertilidad. El objetivo de esta ayuda es conseguir que ambos mantengan su equilibrio emocional y no surjan problemas de pareja en esa etapa.

Gracias a la ayuda de psicólogos, los miembros de la pareja controlan la ansiedad y el estrés y aprenden a superar unidos los problemas. Reforzar la relación de pareja es clave para conseguirlo.

Cuando la pareja decide que quiere comenzar a buscar un bebé, a nadie se le plantea la posibilidad de que haya problemas de fertilidad y, sin embargo, estos problemas son muy comunes.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking