Consejos para combatir las náuseas en el embarazo
Las náuseas son un síntoma muy típico en los primeros meses del embarazo, y también uno de los más difíciles de llevar. Te ayudamos con algunos trucos.
Durante las primeras semanas de embarazo tu cuerpo va a experimentar toda una serie de cambios fisiológicos destinados a adaptarse a esa nueva vida que comienza a desarrollarse dentro de ti. Una de las consecuencias son las famosas náuseas, muy frecuentes entre las mujeres gestantes y que pueden llegar a prolongarse hasta pasada la semana 20.
De hecho, se calcula que un 70% de las embarazadas sufren de estas náuseas gestacionales, y entre un 30 y un 50%, además, experimentan vómitos. Todos estos síntomas se deben, entre otras cosas, al aumento de las concentraciones de gonadotropina coriónica, una hormona producida en el inicio del embarazo, y que también puede hacer que tu olfato y tu gusto se vean alterados.
Por eso no debes asustarte ni preocuparte: ¡es algo normal! Sin embargo, puedes seguir una serie de recomendaciones que te ayudarán a sobrellevar mejor los mareos:
- Vigila la dieta: se recomienda que hagas comidas menos abundantes, pero más frecuentes. Decántate por las frutas y las verduras, y aparta los alimentos fritos, los ricos en grasa y las comidas de lata.
- El zinc es un elemento esencial que además puede ayudarte a combatir los mareos. Se encuentra en el plátano, los cereales integrales y las legumbres.
- Evita los olores fuertes y desagradables.
- Algunos productos naturales hechos con jengibre pueden ayudarte a combatir las náuseas.
- La vitamina B6 favorece el metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas por lo que puede ayudarte a reducir el malestar. Además, disminuye la fatiga, regula la actividad hormonal y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
- Consulta con tu ginecólogo y en ningún caso te automediques, ya que hay muchos fármacos que pueden afectar al desarrollo del feto.
Fuente: Aplicaps by Clover