Cremas para embarazadas: cómo elegir bien
En el embarazo, cuidar nuestra salud se convierte en una prioridad absoluta. Cuando llega el momento de elegir las cremas que vamos a utilizar, nos asaltan muchas dudas: ¿es una crema apta para embarazadas? ¿Puede hacer daño al bebé? Te contamos qué tener en cuenta para elegir tus productos de belleza.
A la mayor parte de las embarazadas les preocupa que algunos de los productos de belleza habituales perjudiquen su salud y la del bebé que está en camino. Además, suelen utilizar los foros de belleza para compartir con otras embarazadas sus dudas y experiencias con cosméticos según las conclusiones que revela el estudio “Belleza y medios sociales” que ha elaborado la empresa especializada en Internet, Nielsen, junto a la consultora McKinsey.
Es una realidad que durante el embarazo presenciamos la aparición de estrías, manchas, celulitis... y su correcto tratamiento facilitará recuperar la piel tras el parto.
- En la cara contamos con un brillo especial durante el embarazo, ayúdalo para poder lucir una piel limpia e hidratada a cualquier hora del día. Cuídala aplicándote cremas, limpiándola en profundidad y poniéndote mascarillas. Ten en cuenta que algunos productos estan contraindicados en caso de embarazo, como el retinol, los ácidos, algunos despigmentantes, aceites esenciales y algunas algas, por lo que presta especial atención antes de adquirir cualquier cosmético. También es importante la aplicación de protección solar para evitar las manchas oscuras (cloasma gestacional), muy propensas a salir durante el embarazo.
- Para el tratamiento de las estrías se recomienda pensar en ellas desde el minuto cero, aplicando aceite de jójoba o de rosa mosqueta para evitar su aparición aportando elasticidad a la piel.
- En cuanto a la celulitis es importante masajear la zona bien con crema anticelulítica o hidratante, fijándonos que sea apta para el embarazo, en movimientos ciruclares intensos. También se recomienda prevenir la retención de líquidos y los problemas de circulación.
"Se preferiría protectores solares con filtros físicos inorgánicos: dióxido de titanio, óxido de zinc, silicio, talco, calamina, mica, caolín, ictamol… Tienen el inconveniente de que dejan un residuo blanquecino sobre la piel al aplicarse, son algo más espesos y por ello menos cosméticos. Por ello serían más aplicables en zonas corporales no grasas." Nos explica el doctor Agustín Viera Ramirez, Jefe de Servicio de Dermatología en la Clínica Vithas y miembro de Top Doctors. "En zonas faciales son seguros principios activos químicos con eficacia demostrada de protección solar como la Avobenzona, Octisalato, Mexoryl SX , Tinosorb S y M, Iscottrizinol", asegura cuando le preguntamos acerca de los protectores solares.
El doctor Santos Heredero, jefe del servicio de cirugía plástica del Hospital Universitario Montepríncipe y del de Torrelodones, de Madrid, nos cuenta qué tener en cuenta para elegir los cosméticos estando embarazada.
Cremas en el embarazo: ¡las claves!
Lo más importante, en este aspecto, es que las mujeres embarazadas se quiten los miedos sobre este tema. Usar cremas y productos de belleza no tiene por qué conllevar unas contraindicaciones y, claro está, siempre que tengamos dudas debemos consultarlas con nuestro médico o farmacéutico.
A la hora de elegir las cremas es muy importante tener en cuenta que en el embarazo se producen muchos cambios en nuestro cuerpo y nuestra piel y hay que adaptarse a ellos:
Asesor: Doctor Santos Heredero, jefe del servicio de cirugía plástica del Hospital Universitario Montepríncipe y del de Torrelodones, de Madrid.