Ser Padres

¿Cómo cambia el pecho durante el embarazo?

El doctor Rubén Guilarte nos da las claves que necesitas conocer sobre los cambios que experimentará esta zona de tu cuerpo con la maternidad.

Lo que para la mayoría de mujeres es algo natural y hermoso, como es el experimentar los diversos cambios que sufre el cuerpo, entre ellos el del pecho, durante el embarazo, para otras puede llegar a convertirse en un serio problema de autoestima. “Muchas mujeres llevan años sin mostrarse desnudas frente a su pareja por cuestiones relacionadas con la transformación de su pecho tras el embarazo”, afirma el doctor Rubén Guilarte.

Y es que lo primero que hay que hacer para aceptarlos es conocerlos. Caída drástica, flacidez generada por la distensión de la piel, crecimiento y aumento del volumen, pérdida de proyección, estrías o ensanchamiento de la areola y engrosamiento del pezón son los más frecuentes durante la gestación, aunque en la posterior época de lactancia pueden producirse otros o acentuarse estos, ya que prolongarla siempre repercutirá en una transformación más evidente.

Lo más importante es mentalizarse sobre ellos desde el principio, ya que así el proceso de aceptación será uno de los más sencillos. ¿Algunos trucos para evitar sorpresas? Utilizar sujetadores especiales que compriman la mama –elásticos o deportivos, por ejemplo- para combatir la flacidez, mantener siempre una buena rutina de hidratación y masajes durante todo el período del embarazo con cremas reafirmantes específicas, o practicar ejercicios de tonificación. También hay quien, tras el parto y la lactancia, decide pasar por el quirófano para recuperar la antigua forma de sus senos.

Hagas lo que hagas, no olvides nunca que tu cuerpo ha experimentado cambios importantes por una buena razón: la maternidad.

tracking