Ser Padres

Buscando un bebé: ¿Es peligroso que el padre sea mayor?

Cuando una pareja busca un bebé se suele preocupar por la edad de la madre, que como casi todo el mundo sabe, a partir de los 35 años aumenta el riesgo de anomalías genéticas y se reduce la fertilidad. Pero, ¿qué pasa con el futuro papá? ¿También influye la edad? Sigue leyendo y lo sabrás…

Ser Padres

En el hombre, el riesgo de tener un hijo con anomalías genéticas a consecuencia de su edad aumenta, como en la mujer, a partir de los 35 años.

Sin embargo, a diferencia de ella, su incidencia es muy baja, ya que las mutaciones genéticas que provocan malformaciones en el bebé solo se producen en alguno de los millones de gametos que se liberan durante la eyaculación.

En la fecundación prevalece el espermatozoide fuerte y sano

En la fecundación, generalmente tiene preferencia el espermatozoide más fuerte y sano, con lo que las probabilidades de que el óvulo sea fecundado por un gameto dañado son pequeñas.

Sin embargo, no hay que olvidar que siempre existe el riesgo, porque, además, cuanta más edad tenga el padre, más tiempo habrá estado expuesto a otros agentes dañinos para el hijo, como determinadas sustancias químicas o ciertas infecciones.

tracking