
Estrías y embarazo
No te avergüences de tus estrías, son bonitas
Bajo el hashtag #loveyourlines empezamos a vivir con positivismo nuestras estrías y ahora con #glitterstretchmarks las vemos hasta bonitas.
Las estrías se producen cuando la dermis adelgaza y la epidermis se hunde debido a una rotura y pérdida parcial de fibras de colágeno y elastina en la región afectada, lo que da lugar a una pérdida de cohesión cutánea al no soportar las fuerzas de tensión de los músculos que sujetan la piel. Estas atrofias cutáneas son lesiones lineales que suelen aparecer durante el embarazo y con las subidas y bajadas bruscas de peso, y también debido al crecimiento que experimentamos durante la adolescencia.
Entre un 75 y un 95% de las gestantes acaban con alguna de estas líneas de más tras el embarazo, y la mayoría de las mujeres (y algunos hombres, también) tenemos estas marquitas sobre la piel.
Durante el embarazo las estrías aparecen debido al aumento de producción de estrógenos endógenos, lo que produce un aumento de retención hídrica y salina del propio tejido, con un incremento de volumen y de la tensión de la zona por lo que se debilita las estructuras de las fibras de colágena y elastina.
El factor de riesgo más importante para la aparición de las estrías es el estado de la dermis, por eso cuanto peor sea mayor probabilidad de aparición de estrías en la piel. Otro factor que influye es el estrés, un factor que suelen experimentar todas las embarazadas.
Existe siempre una importante predisposición genética y podemos distinguir, según la evolución de las estrías, dos fases:
• Inflamatoria: estría reciente y rojiza.
• Cicatricial: color blanquecino-nacarado, que va a ser el aspecto definitivo. Está blanda y deprimida.
Existen tratamientos farmacológicos y dermocosméticos y los hay más o menos eficaces, pero lo mejor es siempre prevenir su aparición, mediante una buena hidratación.
Independientemente de todo esto, y como es casi inevitable que ninguno tengamos alguna marca de éstas es mejor tomarlas con humor. Estas líneas anacaradas se han producido por la maravillosa capacidad de nuestro cuerpo de adaptarse para dar alimento y ser el hogar de un bebé que se forma. Sin embargo, para la mayoría de las mujeres las estrías suponen un motivo de vergüenza y tratan de esconderlas y disimularlas. Hemos visto campañas virales como la que surgió hace unos meses de #loveyourlines que abogaban por aceptar con naturalidad lo que todas tenemos; ahora, además nos enseñan a amarlas y a verlas bonitas a través de un nuevo movimiento que nos invita a dibujar con colores y purpurina cada una de las estrías que marcan nuestro cuerpo. Y los resultados son espectaculares.

Este movimiento se ha iniciado a través del trabajo de la artista conceptual Sara Shakeel, una dentista y ahora ilustradora de collage y vídeo que nos enseña mediante sus fotografías retocadas a disfrutar de nuestro cuerpo y a no avergonzarnos de ninguna de las marcas que en él cosechamos.

Un ejercicio de normalización que nos enseña a todos a aceptar nuestros cuerpos, ya que son las cicatrices las que nos marcan el camino.

La mayoría de las marcas de glúteos y muslos se producen durante la adolescencia como consecuencia del rápido crecimiento que experimentamos.

Aceptarnos con estas marcas es darnos el valor que merecemos, apreciar nuestra belleza desde la sana perspectiva de la aceptación.

Todas engordamos, adelgazamos, crecemos... Es la vida que nos recorre y que se nos marca en la piel, y eso no es nada de lo que avergonzarse.

En la página de Instagram Solace Film también nos muestran marcas coloreadas que llenan de alegría algo que, de entrada, nos da tantos quebraderos de cabeza. Como ellos mismos dicen "redefiniendo la belleza y transformando marcas en arte, por la artista Cinta Tort Cartró".

La artista catalana de la foto anterior tiene su propio Instagra, Zinteta, en el que comparte imágenes como esta, y las siguientes dos, que llenan de color las estrías. Cambiando, así, totalmente la perspectiva que tenemos de estas 'antiestéticas' marcas.



Alicia Keys fue una de las primeras famosas que mostró en público, a través de su instagram, la realidad del cuerpo de una mamá.

"Soy una más de las tantas chicas que se acomplejan de su cuerpo." Con esta afirmación esta mujer se enfrenta a sus miedos en su cuenta de instagram donde nos regala esta instantánea tan bonita.

"Una marca por cada una de las bocanadas que tomas", así es como explica esta mamá sus estrías en el abdomen.

"Abraza tus estrías, eres preciosa" con esta afirmación la cuenta de Instagram de African Style Diary hace toda una declaración de derechos.

Chrissy Teigen es modelo, mamá, y la naturalidad hecha persona. En esta instantánea, en su Instagram, les pide a sus estrías que nos digan "¡Hola!"

Cerramos esta galería con una preciosa foto de Flowers and Happiness, porque flores de colores y un precioso cuerpo son siempre dignos de admiración.