Síntomas de parto
¡Tranquila! Así reconocerás las contracciones (cuando lleguen)
La matrona experta de Ser Padres, Gema Magdaleno te da las pautas para saber cuándo una contracción es de parto o no.
La contracción es una actividad normal del músculo del útero (el órgano donde se forma y desarrolla el feto).
A lo largo del embarazo, el útero tiene que aumentar mucho de tamaño para permitir el crecimiento del futuro bebé y albergar también la placenta, la bolsa de aguas y el líquido amniótico.
Esporádicamente, a partir de la semana 26-30ª de embarazo, el útero aumenta la presión y se producen las contracciones de Braxton Hicks: la tripa se pone dura, pero no duele. No todas las embarazadas las perciben.
Cuando llega el momento del parto, el útero se contrae y aumenta la presión de forma regular e intensa, para producir la dilatación del cuello del útero y que el feto pueda salir a través del canal de parto.
¿Será una falsa alarma?
No tengas miedo a no saber diferenciar las contracciones. Solo tienes que escuchar y observar a tu cuerpo, y él te dará algún aviso cuando algo diferente te ocurra.
- Cuando tengas dudas, toca tu tripita y valora si está más dura de lo normal. Si es así, tienes una contracción, aunque no te duela.
- Contabiliza el tiempo que transcurre entre contracción y contracción, y cuántas te dan cada hora, apuntándolo todo en un papel. Hay apps para el teléfono móvil que te ayudan a contabilizarlo: CONTRACCIONES, MEDIDOR DE CONTRACCIONES, CONTADOR DE CONTRACCIONES AESOP.
- No te agobies: se necesitan muchísimas contracciones y muchas horas hasta que se produce la dilatación necesaria para que el bebé pueda salir.
- Si no sabes exactamente lo que te está ocurriendo, no dudes en consultar a los profesionale sanitarios. Ellos te dirán exactamente si se acerca el momento o solo es una falsa alarma.
- Y por último: si se confirma y son contracciones de parto, no te pongas nerviosa. Es una gran noticia: vas a conocer pronto a tu bebé.