
Salud Mental Materna
Estas son las famosas que han hablado alto y claro sobre la salud mental materna
Hoy, 4 de mayo, celebramos el Día de la Salud Mental Materna para recordar la importancia de cuidarse en todo momento. Estas celebrities ya han hablado alto y claro sobre el tema.
Hasta hace unos años era un tema completamente tabú. Si una madre se sentía desbordada, incluso durante el embarazo, automáticamente pasaba a ser una ‘dejada’, una ‘mala madre’ o, directamente, todo el mundo le quitaba hierro al asunto.
Por suerte, parece que la salud mental de las mujeres que son madres importa más que hace algunos años. El tema ha empezado a dejar de ser tan tabú como antes y eso se ha debido, en una pequeña parte, a los rostros famosos que han aprovechado su altavoz social para hablar alto y claro sobre esa parte menos conocida de la maternidad.
Y es que, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, al menos una de cada diez madres en países desarrollados sufren depresión posparto, la patología mental materna más frecuente en ellas.
Pero no es la única enfermedad mental de la que se puede hablar en torno a la maternidad: las fobias, la ansiedad y, sobre todo, los miedos son los más conocidos y repetidos en ellas.
Sigue siendo tabú a día de hoy, entre otros, por la tradición cultural, que se ha encargado de criminalizar a las mujeres que no son capaces de dar el 100% de sí mismas para cuidar a sus hijos. La cultura se ha encargado de que pensemos que estar apáticas o sentir que no podemos más sea sinónimo de ‘mala madre’ y, tal y como dicen las fundadoras de la Asociación ‘Hasta la Teta’, todas las mujeres son buenas madres.
Como adelantamos, son cada vez los rostros conocidos que han decidido hablar alto y claro sobre la importancia de cuidar la salud mental de la madre como parte imprescindible para cuidar bien al bebé. “Cuidar al que cuidan”, que dicen.
Hemos hecho una recopilación de las famosas que ya han puesto su granito de arena por visibilizar una parte de la maternidad que debería tener más importancia de la que tiene en la actualidad.
Las recopilamos en el marco del Día de la Salud Mental Materna, que nació hace poco para dar voz a todas las mujeres que en algún momento han sentido que la suya se debilitaba antes o durante su maternidad.
“Me costó ocho años de terapia”. Esa fue la dura afirmación de la presentadora en un evento que, precisamente, se llevó a cabo para presentar la línea psicológica gratuita ‘YoMeCuido’, con la que las madres pueden encontrar la ayuda que necesitan.
Se refería a que necesitó tantos años para encajar y para darse cuenta de que ‘cada mujer es madre como buenamente puede dentro de sus posibilidades’ y que ‘no debía encajar en ningún estándar impuesto’.
No fue esa la única vez que ha hablado sobre la salud mental maternal, por eso es una de las embajadoras españolas.
“Me sumí en una tristeza tremenda de no saber qué me estaba pasando. Tuve que invertir dinero en asesoras de lactancia, por ejemplo, pero esa era un privilegio”. Estas fueron unas de las palabras de la actriz en el programa de radio de Sara Carbonero, donde confesó a la presentadora que sufrió depresión posparto después de dar a luz a su primer hijo.
“Nadie te habla del cuerpo que se te queda, del autoestima, de la revolución hormonal… Lo de que las famosas estaban estupendas a los quince días de dar a luz era la información que yo tenía por las revistas, y a mí eso no me pasó”, admitió.
En su Instagram no se cansa de dar visibilidad a la realidad de ser madre, con el fin de ayudar a otras mujeres que compartan con ellas preocupaciones.
La actriz Natalia Sánchez también ha aprovechado su altavoz en las redes sociales para hablar, entre otros, de sus sentimientos encontrados con la lactancia con sus dos peques, o con el destete de la mayor.
Provocó en ella sentimientos encontrados con los que lo pasó bastante mal.
Aunque no ha sufrido la depresión posparto en sus carnes, Soraya Arnelas se ha puesto en la piel de las madres que la sufren justo después de dar a luz. A los pocos días del nacimiento de su segunda hija, la cantante habló alto y claro en sus historias de Instagram: “Es muy fácil caer en depresión en estos momentos, más atención, más detalles para los papis en estos momentos, más tacto, más comprensión y empatía. Ser padre o madre no es tarea fácil, el día a día es duro”, afirmaba.
La deportista de élite, incluso, ha dejado plasmado en un reportaje todas las dificultades a las que tuvo que enfrentarse después del nacimiento de su primer hijo. Coincidió con la preparación de los Juegos Olímpicos de Tokyo y, además de no poder llevárselo, tuvo que dejar de practicar la lactancia antes de tiempo, pues el bebé deasprendió a succionar una vez que ella volvió.
Los altibajos los ha mostrado tanto en Instagram como en el reportaje.
Fue una de las primeras famosas que se atrevió a hablar sobre la parte menos bonita de la maternidad, por lo que recibió numerosas críticas hace algunos años.
“No me ciega decir que la maternidad es un sacrificio y que hay que prepararse porque te va a llevar al límite, me parece un problema como sociedad no avisar de ello”. Estas fueron tan solo unas de las declaraciones que hizo la presentadoras, quien también se atrevió a decir que el primer año de vida de maternidad fue el peor de su vida y que su propia vida ‘se fue a la mierda’ cuando llegaron sus bebés.
“Tuve una depresión posparto muy grave después de tener a mi hijo y me dejó asustada. Mi conocimiento del posparto es que no quieres estar con tu hijo; te preocupa hacerle daño, pensar que quizás no estás haciendo un buen trabajo”, afirmaba Adele hace algunos meses en una entrevista. Afirmó que llegó a pensar en que tenerlo había sido la peor decisión de su vida.
De hecho, afirmó que llegó a tener pensamientos suicidas y que la terapia fue su salvación.
En una publicación de Instagram, la tenista Serena Williams habló alto y claro sobre los sentimientos negativos que habían aflorado en ella justo después de dar a luz: sentía no estar haciendo lo suficiente por su bebé, que no era una buena madre. “Leí varios artículos que decían que las emociones posparto pueden durar hasta tres años si no se tratan”.
Otra de las famosas que ha sufrido depresión posparto y que, además, lo ha normalizado en entrevistas y redes sociales ha sido Chrissy Teigen. Quien en un programa de televisión afirmó que le parecía ‘muy doloroso’ levantarse para ir a grabar.
Si hay una famosa que se ha encargado de mostrar la parte más real de la maternidad, en todas sus versiones, esa es ella. La última vez que lo ha hecho ha sido en una publicación en la que normalizada el cuerpo después de dar a luz.