
Preparativos para el parto
La lista para el hospital: ¡todo preparado para el gran momento!
Se acerca el momento del parto y llega el momento de dejar todo preparado para que no no nos pille por sorpresa el momento de salir corriendo al hospital sin tener nada listo. Te contamos qué no debe faltar en la lista para el hospital.
Cuando el embarazo va avanzando y vamos viendo más cerca el momento de dar a luz, las dudas y los nervios se acentúan. Aunque es totalmente normal tener cierto miedo al parto y a todo lo que vendrá después, tener todo preparado para el momento en el que haya que salir hacia el hospital puede ayudar a calmar un poco los nervios y a sentir que estamos algo más preparados para afrontarlo. Si pensamos que tenemos las cosas bajo control, el estrés y la ansiedad se reducen un poco.
¿Sabéis que debéis llevar al hospital cuando llegue el momento del parto? Tener una lista con todo lo necesario, tanto para la mamá como para el bebé, es una buena idea para dejar el bolso listo y que solo haga falta coger un par de cosas de última hora y poder centrarnos en salir hacia el hospital con toda la calma que sea posible y con la atención puesta en lo importante: hacer el momento lo más fácil posible para la madre y el bebé.
Hay mamás que preparan la bolsita para el hospital incluso meses antes, otras que prefieren hacerlo casi en el último momento. Lo que está claro es que tener una lista para el hospital con todo lo necesario apuntado nos ayudará a prepararla mejor y que no se nos olvide nada de lo necesario. Hay cosas que hay que meter sí o sí en la maleta para el hospital y otras que no son imprescindibles, pero que pueden venir muy bien.
A la hora de preparar la lista para el hospital es necesario que pensemos en tres aspectos diferentes: lo que vamos a necesitar nosotras (las mamás), lo que va a necesitar el bebé y la documentación básica.
También es importante que la persona que vaya a acompañar a la mamá en el hospital en el momento del parto, sea el papá, la pareja o algún familiar o amigo, lleve algunos objetos imprescindibles, como puede ser un abanico para dar aire a la mamá si lo necesita, móvil y cargador para mantener informado a las personas más cercanas, artículos de aseo y muda limpia, dinero suelto para imprevistos, un reloj para ayudar a contar las contracciones y una cámara de fotos para inmortalizar algún momento, eso sí, sin olvidarnos de que la madre y el bebé necesitan tranquilidad.
A continuación, hablamos de lo que no debe faltar en la lista para el hospital. ¡Toma nota!

Para hacer la lista para el hospital es muy recomendable dividirla en dos partes: lo que necesita la mamá y lo que necesita el bebé. De esta manera, no olvidaremos nada imprescindible para ninguno de los dos.

A la hora de preparar el pijama que necesitaremos para el hospital debemos pensar en la comodidad, por eso, lo más recomendable es llevar un par de camisones con abertura delantera, de esta manera será más fácil dar el pecho (si vas a hacerlo). Si das a luz en hospital público lo normal es que os den los camisones, pero no está de más llevarte un par tuyos por si te sientes más cómoda o a gusto.

Cuando elijas la ropa interior que te vas a llevar al hospital no escatimes: lleva bastantes mudas limpias, tener braguitas limpias a mano es de gran ayuda. Elige que sean cómodas y que no aprieten. Las braguitas desechables también son muy buena opción. No olvides llevar también un par de pares de calcetines para evitar tener frío en los pies.

Elige sujetadores cómodos, lo mejor es llevar un par de sujetadores de lactancia (si vas a dar el pecho, facilitan mucho la vida). Es recomendable y puede ser de gran ayuda llevar también crema para el pezón: hay dos especialmente populares y prácticas: Purelan (crema de lanolina pura) o Trofolastín.

También debes pensar en el momento de salir del hospital con el bebé. Cuando elijas la ropa para ese momento, ten como máxima la comodidad: lo vas a agradecer. Hay que ser conscientes de la talla de la ropa que te llevas: son muy recomendables los vaqueros premamá que has usado durante el embarazo.

Una vez más, cuando prepares el calzado para llevarte al hospital piensa en la comodidad. Lleva unas zapatillas de estar por casa (si pueden ser de esas en las que solo tienes que meter el pie, mejor, así evitas tener que agacharte o sentarte para ponértelas). Si lo prefieres, también es muy recomendable que sean unas chanclas: son cómodas y, si rompes aguas, son más fáciles de limpiar, por ejemplo.

Si eres friolera puedes llevarte una mantita también. Esto es opcional, ya que en el hospital también te la suelen dar, pero si prefieres llevar una tuya puedes incluirla en la lista.

A la hora de preparar tu neceser es importante tener en cuenta algunas cosas básicas: como gel, champú (si lo prefieres, optar por champú en seco puede ser de gran ayuda) peine, cepillo de dientes, pasta de dientes, secador de pelo, toallitas, crema hidratante (la piel se reseca mucho, te vendrá bien), compresas posparto y bálsamo labial para evitar la sequedad. Si quieres puedes llevarte algo de maquillaje por si te apetece y te ves un poco más favorecida, aunque eso es lo de menos. No te obsesiones con la crema antiestrías, puedes esperar hasta que estés en casa. Si necesitas gafas o lentillas, no olvides llevarlas.

No olvides llevar en tu bolsa para el hospital el plan de parto, ese documento en el que reflejamos todas nuestras preferencias a la hora de dar a luz. En nuestro artículo qué es el plan de parto puedes conseguir más información.

No olvides poner en la lista para el hospital la documentación que vas a necesitar: DNI, tarjeta sanitaria, cartilla de embarazo, el Libro de Familia y una carpeta con los informes, las ecografías y datos del embarazo.

Es importante llevar la ropa para el bebé que va a necesitar: 4 o 5 pijamas, varios bodies y la ropa de calle con la que vayas a vestir al pequeño para salir del hospital. Debemos tener en cuenta que la ropita de algodón es la más recomendable. En los hospitales públicos suelen dar los pijamitas, pero si prefieres llevar los tuyos acuérdate de ponerlos en la lista.

Es conveniente apuntar en la lista para el hospital unas manoplas para las manitas del recién nacido, de esta manera evitaremos que se arañe.

Los bebés pierden mucho calor por la cabecita, por eso se recomienda llevar un par de gorritos para evitarlo.

En la lista para el hospital también es importante incluir varios pares de calcetines o patucos para proteger los pies del bebé del frío.

A los bebés les encanta sentirse calentitos y protegidos, por eso, incluir en la lista para el hospital una mantita o un par de muselinas es una buena idea. También es útil para colocarla sobre nuestro hombro cuando le ayudamos a echar los gases.

Aunque no es imprescindible, llevar 4 o 5 baberos también puede ser buena idea, así protegemos los bodies o pijamitas del bebé de las manchas.

Generalmente los dan en el hospital, pero es conveniente llevar también de casa unos pañales para recién nacidos.

El tema de llevar el chupete es un poco controvertido, ya que se recomienda, si se va a dar el pecho, que no se use el chupete hasta que la lactancia esté establecida para no confundir a los peques, pero en muchos casos puede ser muy útil, por eso, echarlo no está de más.

La piel del bebé es muy delicada, por eso se recomienda utilizar para su higiene una esponja natural suave. En el hospital tendrán el jabón más adecuado para el recién nacido.

También puedes llevar un peine para tu bebé. No es obligatorio, pero también resulta muy útil.

Se nos suele olvidar caer en este detalle, pero llevar varias bolsas de plástico en la maleta para el hospital es una buena idea para poder meter la ropa sucia: una para la nuestra y otra para la del bebé.

No es imprescindible, pero sí recomendable y útil llevar también las siguientes cosas: chicles (bastante habitual que no te dejen comer ni beber durante el trabajo de parto, por eso los chicles pueden ser útiles para contrarrestar la sequedad de boca). Si tienes el pelo largo, es muy práctico llevar una goma del pelo, así evitarás tener el pelo por la cara molestando y estorbando durante el parto.