La realidad del posparto
Las fotografías sin filtros que muestran la realidad posparto y que deberías ver
El cuerpo femenino es un templo que hay que cuidar. Es capaz de crear vida en su interior y las señales de eso deberíamos llevarlas por bandera durante toda nuestra vida. Estas son las imágenes que muestran la realidad posparto y que deberían empoderarte.
Durante el embarazo, todas las miradas, las preguntas y las preocupaciones van dirigidas a la mamá que está creando vida en el interior de su cuerpo. Sin embargo, una vez dan a luz, las miradas y las preocupaciones se dirigen al bebé. Tanto es así que, incluso, las preguntas de familiares y amigos no se alejan del típico: “¿ha nacido bien?”, “¿Cuánto ha pesado?”, “¿Llora mucho?”.
Pero, ¿qué pasa entonces con la mamá? El parto es un proceso un tanto duro, tanto física como emocionalmente para ellas. Después del parto las secuelas son evidentes en todas las esferas. Después del parto llegará el posparto, una etapa en la que son muchas las madres que afirman sentirse ‘solas’. Una etapa en la que necesitan, incluso, más cuidados y mimos durante la gestión y que, a menudo, suele olvidarse.
El impacto físico del trabajo de parto, unido a la lactancia y la tensión mental de adaptarse a la nueva vida como madre (no dormir las suficientes horas, no saber cómo manejar el llanto del bebé, o sus necesidades…), unido a una sociedad que suele priorizar siempre el bienestar del pequeño por encima del de su madre, hacen que la realidad posparto sea extremadamente dura para ellas. Tanto es así que, incluso, hay riesgo de caer en la conocida depresión posparto.
Con el fin de mostrar esa realidad que a veces se esconde, además de ofrecer apoyo a las mamás que están pasando por ello, la empresa de ropa australiana Modibodi, en colaboración con Getty Images, ha lanzado la campaña ‘Postpartum Unfiltered’ (Posparto sin filtro). Una colección de fotografías que muestran a diferentes mujeres de todo el mundo durante su puerperio. El objetivo de todas ellas: mostrar la realidad física y emocional de ser madre.
Además de la campaña, compuesta por un vídeo e imágenes tomadas directamente por los fotógrafos de Getty, ambas compañías han lanzado un mensaje en sus redes sociales: instan a los usuarios ha compartir su propia realidad posparto en sus perfiles de redes bajo el hashtag #postpartumunfiltered. Te recomendamos que accedas a él, porque ya son muchas las mamás que han decidido usarlo y está quedando toda una red de ayuda y apoyo a mujeres en el posparto digna de admirar.
Estas son algunas de las piezas de la campaña:
Simplemente, bravo.

Para ella, los primeros días en casa fueron un auténtico caos.

¡Y qué razón!

Si la lactancia de por sí puede ser complicada, hacerla en tándem o doble puede serlo aún más.

Uno de los objetivos de la campaña es normalizar el cuerpo físico posparto. Con sus estrías y su tripa hinchada.

“No era con la crianza de los hijos con lo que necesitaba ayuda, era yo, mi cuerpo, ya no lo sabía", dice otra de las participantes.

El posparto trae momentos de felicidad plena, pero el desajuste hormonal, el cansancio acumulado o el shock pueden provocar momentos de mucha tristeza, de llantos y de desesperación.

“Mi última experiencia posparto será uno de los momentos más aterradores de mi vida. Intento encontrar las palabras 2 años después y todavía se me hace un nudo en la garganta", relata para la campaña la protagonista de esta foto.