
Nombres para bebé
Los nombres para bebé más comunes en México
Elegir nombre para el bebé no es tarea fácil. Si eres un amante de México o resides allí, quizás en esta lista está el ganador: hemos hecho un ranking con algunos de los nombres para bebé más comunes en México. ¿Conoces a alguien lleve alguno de estos nombres?
Si estás buscando nombre para tu bebé, estás en el sitio correcto. Sabrás, ya antes de empezar, que la tarea de elegir nombre no es nada fácil: debemos jugar con los apellidos del niño para evitar que su nombre se convierta, una vez que se una a sus apellidos, en objetivo de burla (véase el mítico caso de Armando Guerra o Dolores Fuertes de Cabeza). Además, siempre podemos optar por un nombre sonoro, que emita musicalidad… El origen del nombre ya queda a elección de los papás: podemos decantarnos por uno clásico y compuesto, o bien elegir uno más actual y corto. ¡Las opciones son infinitas!
Desde Ser Padres llevamos años ayudándote en la búsqueda: te hemos propuesto, entre otros, nombres cortos de niña y de niño, nombres basados en la mitología, en series y películas e, incluso, innovando, también los nombres más comunes de telenovelas.
Y son estos últimos los que tienen relación con los que os vamos a proponer a continuación: los nombres más comunes en México. Son nombres populares, que todos conocemos, no hay nada raro, pero sí nos ha parecido de lo más tierno.
Y es que, hace algún tiempo Verne se puso en contacto con el Registro Nacional de Población en México para averiguar cuáles son los nombres más comunes en aquél país desde hace 100 años. ¿El resultado? Cuanto menos curioso: casi todos tienen que ver con el proceso de independencia mexicano y, además, son muy conocidos y sonados en España.
Eso sí, los nombres más populares en México varían mucho si hablamos de uno u otro estado: en el sureste del país el nombre más utilizado es Juan, mientras que en el norte Jesús se lleva el podio. Lo que más nos llama la atención del listado es, igualmente, que muchos de estos nombres son compuestos: María Fernanda, José Luis o María Guadalupe son solo algunos ejemplos.
Nosotros, tomando como referencia la lista elaborada por Verne (puedes consultarla entera aquí) hemos hecho un ranking con los 10 nombres más populares en México, tanto masculinos como femeninos. Quizás, entre ellos, esté el elegido para tu bebé.
¿Con cuál o cuáles te quedas?

Viendo el gráfico que ofrece Verne, es uno de los nombres que sobresale. ¿Por qué? Porque es el más común en muchos de los estados del país. Su popularidad viene de Juan Aldama, el héroe de la independencia mexicana.

En el campo femenino la palma se la llevan las María Guadalupe. Y es que, ¿quién no conoce a alguna ‘Lupita’ mexicana? Al igual que ocurre con José, la popularidad de Guadalupe solo también es muy conocida. Cabe destacar que este nombre es popular por ser el que recibe la patrona de México: Nuestra Señora de Guadalupe.

José María Morelos fue otro de los protagonistas de la independencia del país y, por tanto, no está de más pensar que este nombre reciba popularidad por él. Además de ello, las familias religiosas también le guardan culto, ya que hablamos de uno de los personajes centrales de la Biblia. En la lista encontramos como popular el nombre de cuatro letras o con otros al lado formando nombres compuestos. ¿Sabías que, en México, a los José se los conoce como ‘Tachi’?

No es solo uno de los nombres más comunes en España: nuestros vecinos los mexicanos también lo utilizan un montón. Podríamos traducirlo del germánico (donde encuentra su origen) como ‘guerrero ilustre’ u ‘hombre célebre y famoso’.

En este caso rinde homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, otro de los protagonistas de la independencia mexicana.

Este nombre también está dentro de la lista de Verne. Encontramos su origen en el hebreo: ‘la que es fiel a Dios’.

Todo el que conozca un poco la historia de la revolución de México conocerá el nombre de Francisco I Madero. Allí los Franciscos no son Pacos: son Panchos.

Luis Fernando, Juan Fernando o Fernando José son las variantes de este nombre, otro de los más populares en México.

En este país de Latinoamérica aman los nombres que encuentran su origen en la Biblia y, por lo tanto, este no podía faltar en la selección. Jesús era el hijo de Dios. El origen de este nombre es “Dios Salva”, en hebreo.