
Nombres de bebé
Nombres de niña que empiezan por A
Si estáis en el proceso de elegir nombre para el bebé, puede ser que os encontréis algo indecisos o que no sepáis cómo aclararos. Lo primero, es normal, se trata de algo especial para vosotros y para el próximo miembro de la familia… ¿Qué tal si os inspiráis en una letra? Mira estos nombres para niña que empiezan por A.
Lo tenemos claro, elegir el nombre del bebé no es tarea fácil. Si bien es cierto que algunos futuros papás optan por seguir una costumbre familiar y llaman al recién llegado con el mismo nombre que el padre, la madre, o como otro familiar, otros, sin embargo, buscan algo más original.
Claro que, no es cualquier cosa, la opción que elijáis será por la que llamaréis al pequeñín y por la que el resto de personas lo conocerá. Y sí, eso agobia a algunos padres. No obstante, no estamos aquí para provocar más dolores de cabeza, sino todo lo contrario. Lo que debéis tener en cuenta, al fin y al cabo, es que sea un nombre que os guste y que creáis que le vaya a gustar a vuestro hijo. O en este caso, a vuestra futura pequeña.
Lo que debéis hacer para intentar apostar por la mejor opción es pensar en algunos factores básicos. Por ejemplo, la combinación con los apellidos. Si al combinar el nombre pensado con el apellido resulta ser una mezcla un tanto peculiar, lo ideal es escoger otro.
Del mismo modo, la sonoridad y la pronunciación también son pilares importantes. Si se trata de un nombre muy difícil de pronunciar, especialmente en el país en el que viváis, tampoco es muy buena idea elegirlo. Todo en pro de que el menor no salga perjudicado, aunque como decimos, al final todo dependerá de vuestros gustos.
Si estáis en el punto de lo que queréis es inspiración de nombres para dar con vuestro favorito, debéis saber que os podéis inspirar en cientos de temas. Por ejemplo, nombres de diferentes culturas puede ser una buena alternativa, nombres relacionados con la geografía o por qué no también nombres inspirados en comidas.
En esta ocasión os proponemos otra idea que puede ofrecer algunas ventajas para los más indecisos. Y esa no es otra que pensar en una inicial concreta. ¿Por qué ventajas? Porque así el abanico de opciones abarca un poco menos, pero sin necesidad de que estas dejen de ser muy numerosas.
Asimismo, a muchos padres les gusta esta idea porque, aunque no compartan el mismo nombre con su pequeño, sí que comparten la primera letra. Esta vez hacemos una selección de nombres para niña con la letra A. ¿Cuál es tu preferido?

Se trata de un nombre de origen latino que proviene de la palabra aprilis que a su vez deriva de aprire y significa “abrir”. El significado está ligado a su origen pues puede traducirse como “apertura”, así como el inicio de la primavera. Por tanto, se puede interpretar como “frescura y juventud”. Además, es el nombre que recibe el cuarto mes de nuestro calendario, y podemos encontrarlo en otros idiomas como April o Avril. El día de su santo es el 30 de enero.

La procedencia de Aitana no está muy clara hoy en día, pero uno de los orígenes más convincentes es el latino, concretamente de la palabra “adetana” (montaña) y hace referencia a la sierra de Aitana en Alicante. Algunos diminutivos conocidos para este nombre son Aiti, Aita o Tana. La celebración del santo de Aitana es el 22 de abril.

El nombre de Alicia tiene origen griego y deriva de la palabra aletheia, que significa “verdad”. Por lo tanto, se le atribuye el significado de “mujer de verdad” o “verdadera”. Algunos de los diminutivos más conocidos para Alicia son Ali y Al. Su santo es el 23 de junio.

Su procedencia es vasca y de hecho sigue muy común en el País Vasco. Tiene el significado de “hija largamente deseada” y existe una variación en su nombre: es muy habitual encontrarlo también como “Amaya”. Algunos diminutivos conocidos son May o Maya y su festividad se celebra el 9 de junio.

Se trata de un nombre femenino con origen latino que puede entenderse como “linda flor” o “la que es bella como una flor”. Se pueden encontrar variantes en otros idiomas como Antonia, Antoniette o Antonela. Para su nombre se utilizan diminutivos como Anto, An, Ani, Nelly, Nella y Ella. Su santo es el 17 de enero.

Ariel suele ser un nombre femenino, pero en su origen se encontraba mayormente como masculino. Su procedencia es hebrea y simboliza el nombre de Jerusalén y su templo. Tiene pocas variantes, pero algunas que podemos encontrar son Arielle, Ariele o Arielis. Su significado es “león de Dios” o “altar de Dios” y su santo es celebrado el 2 de octubre.

Se cree que es un nombre con origen persa, aunque también se puede encontrar en otras culturas. Tiene el significado de “del color del cielo”, “infinidad” y “tranquilidad”. Se utiliza comúnmente para niñas, pero también para niños en algunos casos. Como apodo, existe Azu, el que puede coincidir con el de Azucena. El día del santo de Azul es el 1 de noviembre.