
Nombres para el bebé
Nombres nórdicos o nombres vikingos para niño que nunca pasan de moda
Si ya sabes que vas a tener un niño dentro de poco y estás buscando un nombre bonito, original, con historia y con mucha energía… Estos nombres nórdicos o nombres vikingos te van a encantar. ¡Lo tienen todo!
Es uno de los momentos más especiales que se viven durante el embarazo, pero no lo vamos a negar: para muchos padres también es uno de los más difíciles. Elegir el nombre para el bebé es esa tarea que puede resultar muy fácil para algunos y un auténtico dilema para otros -que suelen ser la mayoría-.
¿Nombre tradicional de la familia o un nombre exótico más actual? ¿Será mejor uno español o quizá un nombre extranjero? ¿Este nombre sonará bien? ¿Este le gustará o nos odiará por llamarlo así…? Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta para tomar esta importante decisión. ¡Se trata del primer regalito que hacemos al peque y lo conservará siempre!
Uno de los factores que más se valoran es si será complicado pronunciarlo, o si sonará bien junto a los apellidos. Y es que, ante todo, no queremos que nuestro niño sea objeto de burlas. De hecho, queremos que construya una personalidad fuerte y tenga una buena autoestima. Por eso, si te gustan los nombres con historia y que tengan mucha “fuerza” … ¿Has pensado en los nombres nórdicos o nombres vikingos?
Suele decirse que los nombres vikingos no se ponían al bebé hasta pasar nueve días tras su nacimiento. Se creía que hasta entonces los recién nacidos no tenían alma, por lo que esperaban este tiempo para celebrar un ritual llamado ausa vatni, en el que el niño recibía tanto el alma, como el nombre.
Normalmente se le ponía el de algún familiar que acababa de morir con el fin de que adquiriera las mejores virtudes que este tenía o, incluso, para que el espíritu de dicho familiar volviese a través de la nueva vida que justo llegaba.
La cultura vikinga evoca a la aventura, a la batalla y a la naturaleza, aspectos que nos hacen pensar que los nombres vikingos pueden ser perfectos para forjar una gran personalidad. Además, aunque la época vikinga se extendiera entre los años 789 y 1100 en Escandinavia, los nombres con tal procedencia, están más vivos que nunca y son conocidos en todo el mundo. Gracias a series de televisión, dibujos animados, cómics y películas se han popularizado hasta nuestros días. Tanto es así, que aunque tengan bastantes años, seguro que los has oído más de una vez... ¡Y vamos a demostrártelo!
Si estás pensando que no hay opción mejor para tu bebé, no te pierdas esta selección de nombres nórdicos que ya eran populares hace siglos y que, hoy en día, lo siguen siendo.

Alf deriva del nórdico antiguo Alfr (elf) y significa “duende” o “sabio”. Traducido a su idioma original hacía referencia a los elfos, los seres mitológicos. En las sagas nórdicas podemos encontrar a varios reyes y guerreros llamados así.
Es el nombre del protagonista de la serie Alf, una serie de televisión estadounidense que fue muy popular a finales de los años 80.

Dustin podría derivar del apellido inglés Þórsteinn o Torsten que tiene origen en el nórdico antiguo. Combina las palabras Þórr "trueno" y stein " piedra", por lo que significaría “piedra de Thor”.
Es el nombre de Dustin, protagonista de Stranger Things, serie estadounidense de suspense y ciencia ficción muy conocida actualmente.

Eric o Erik significa “gobernante eterno” o “siempre rey” y deriva del nombre nórdico Eiríkr que combina los elementos ei “siempre, siempre” y ríkr “gobernante”. Fue el nombre de Eiríkrinn Rauda (Eric el Rojo), un navegador y explorador del siglo X que descubrió Groenlandia.
Es también el nombre de Eric, el conocido príncipe de La Sirenita de Disney.

Esben es una variante danesa y noruega de Asbjörn, un nombre nórdico antiguo que deriva de Ass, “dios” y björn, “oso”. Significa “hombre joven” o “muchacho”. Las variantes más conocidas son Svante, Swen, Swend, Sven, Svend o Sveinn.
Es llamado así el simpático reno amigo de Kristoff, ambos personajes de la película Frozen, muy de moda en los últimos años.

Harold se traduce como “jefe armado” o “líder de un ejército” y su origen vikingo es “Harald”. Históricamente, cuando las tropas vikingas alcanzaron Inglaterra, se empezó a usar en las islas Británicas y derivó en Harold. Tiene muchas versiones, como Aroldo, Araldo, Aralt, Arry, Hal, Harald, Haralds, Haroldo y Harry.
Es el nombre del personaje del Rey Harold, padre la princesa Fiona en la película infantil Shrek.

Howard puede derivar de muchas fuentes diferentes, una de ellas es el nombre nórdico Havardr, que significa “pastor de ovejas”. Aunque otro significado puede ser “noble guardián”.
Howard, es uno de los personajes de la serie The Big Bang Theory, una comedia estadounidense muy popular de los últimos años.

Igor es un nombre tradicionalmente ruso, pero que procede del escandinavo Ingvarr, que hace referencia a “guerrero”. Está formado por ingwi, nombre de un dios y wari, de procedencia germánica y que quiere decir “verdadero”. Tiene variantes como Yegor, Inge, Ingemar, Ingmar o Ygor.
Es el nombre del burrito amigo de Winnie The Pooh, el conocido osito de peluche, personaje literario del que Disney ha hecho numerosas adaptaciones.

Kristoff quiere decir “seguidor de Cristo” e igualmente puede escribirse como Kristof. También puede encontrarse la variante Christopher o Cristóbal.
Es llamado así Kristoff, uno de los personajes protagonistas de la película de animación Frozen de Disney.

Odín es el nombre del principal dios de la mitología nórdica y significa “furia, excitación, mente e inspiración”. Su papel, como el de muchos dioses nórdicos, es complejo, ya que es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. Aunque también es considerado en menor medida el dios de la magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza.
Es el nombre de uno de los personajes principales de los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics.

Olav proviene del nórdico antiguo Áleifr, que significa “descendiente del antepasado”, ‘la herencia de los antepasados’ o ‘aquel que recibe la herencia’. Deriva de los elementos anu “antepasado” y leifr “descendiente”. Fue el nombre de cinco reyes de Noruega, incluyendo al Santo Olaf. Sus principales variantes son: Olaff, Olavo, Olan, Olao, Olof y Olaf.
Así es llamado el personaje Olaf, el risueño muñeco de nieve que, como Sven y Kristoff, también aparece en la famosa película Frozen de Disney.

Ragnar viene del nórdico antiguo “Ragnarr”, compuesto por ragin " consejo" y hari, "ejército", por lo que podría significar “guerrero de los dioses” o “juicio de los guerreros”. De esta forma fue llamado un legendario rey de Suecia y Dinamarca que decía ser descendiente del dios Odín.
Es el nombre de Ragnarr Lothbrok, el protagonista de la serie Vikings que está basada en los relatos de uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca de mismo nombre.

Ralph viene del antiguo nombre nórdico Radulf y significa “consejero de los lobos”. Los colonos escandinavos lo introdujeron en Inglaterra, aunque luego su extensión se reforzó debido a la conquista normanda.
Ralph es el personaje protagonista de las películas animadas ¡Rompe Ralph! creadas por Disney.

Ronald viene del escocés Ragnvaldr, pero deriva del nórdico Rögnvaldr, que une los términos ragin “consejo o decisión” y wald, “gobernante”. Más tarde se utilizó en el gaélico Raghnall y de ahí pasó al inglés, ya que se utilizó mucho en Inglaterra y Escocia gracias a las influencias escandinavas.
Tiene el significado de “el hombre poderoso”, “el hombre que nació para ser poderoso”, “quien tiene la fuerza para triunfar” o “quien está lleno de fortaleza”. Sus diminutivos pueden ser Ronnie o Rony.
Ron Weasley es el nombre de uno de los personajes principales de la saga de libros y películas Harry Potter, una de las más seguidas y conocidas en los últimos tiempos.

Thor es el dios del rayo y del trueno en la mitología nórdica y significa “ tormenta”, “fuerza” o “poder”. Es el más fuerte de los dioses, se le representa con un martillo en la mano y es el hijo del dios Odín y Jörd.
Actualmente está muy popularizado gracias a los cómics y posteriores películas de Marvel.