Muere por gripe un niño de cuatro años al que su madre se negó a vacunar
Los grupos antivacunas que circulan en las redes sociales se han convertido en un gran recurso ‘médico’ para las personas que buscan más información sobre esto. El resultado, a veces, deja noticias tan tristes como esta.
Aunque los pediatras, el mundo médico y las investigaciones científicas no se casan de repetir y de buscar argumentos a favor de las vacunas, son muchas las personas que deciden no seguir sus consejos y mostrarse reacias ante este tipo de tratamiento. Es el caso de esta madre del Estado de Colorado que, tras seguir los consejos de uno de los grupos antivacunas de Facebook más famosos del mundo, vio cómo Najee Jr., su hijo de cuatro años, moría esta semana a causa de una gripe.
De acuerdo a la información compartida por la NBC, llevó al menor al médico aquejándose de fiebre y alguna convulsión, por lo que el doctor le recetó un antiviral de sobra conocido en el país que nunca llegó a comprar. ¿Por qué? Porque tenía miedo de los efectos secundarios que pudiera ocasionar y que también son famosos en Estados Unidos. Además, la mujer habría asegurado en 2017 que ninguno de sus cuatro hijos había sido vacunado contra la gripe y, efectivamente, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado confirma que no había registros de que el niño hubiera recibido dicha vacuna.
La mujer decidió escribir su consulta en este grupo y ninguno de los 45 comentarios que recibió por parte de los demás miembros sugería atención médica. Lo único que le recomendaban eran algunos remedios naturales (lavanda, aceite de menta o vitamina C) que no surgieron efecto, así que volvió a escribir. Esta vez, los usuarios le recomendaron darle leche materna, tomillo y saúco.
Debido al cada vez peor estado de salud del pequeño, sus padres decidieron crear una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe para ayudar a pagar las medicinas que necesitaba. Finalmente, fue hospitalizado debido a que los síntomas eran cada vez más graves y murió cuatro días después, al no poder superar un episodio de fiebre.
¿Qué argumentos existen contra las vacunas?
Cuando un padre decide no inmunizar a sus hijos con las vacunas esgrimen, básicamente, tres razones que han sido de sobra refutadas por los expertos. En primer lugar, creen que las enfermedades contra las que protege son antiguas y ya no representan riesgo (sin embargo, esta noticia es el claro ejemplo de que la afirmación es errónea). Además, creen que no vacunándolos se inmunizarán pero existen algunas enfermedades que, aunque se sufran, pueden volver a aparecer (el tétanos es una de ellas). Por último, acuden a la razón de que hay que dejar que la naturaleza haga su trabajo, rechazando este tratamiento por motivos religiosos o éticos.
Sin embargo, la Asociación Española de Vacunología (AEV) es tajante al afirmar que “los mensajes antivacunas que llegan a los padres están disfrazados de pseudociencia, sumándose además elementos difusos como intereses o falta de transparencia en las decisiones”.