Un niño de once años se enfrenta a la grada al presenciar insultos machistas contra la árbitra
Diego Pablo Hernández, un niño de once años que jugaba este fin de semana como portero en un partido que se disputaba en Asturias, no dudó un momento en detenerlo después de presenciar los insultos machistas contra la árbitra de 19 años. ¡Se ha convertido en héroe!
Sábado 8 de febrero, Complejo Deportivo de La Toba (Asturias), partido de fútbol de la categoría Tercera Alevín entre el Avilés Stadium y el Deportivo Valdés. Hasta aquí todo normal: un partido de fútbol más entre las categorías inferiores. Las gradas estaban especialmente llenas pero, lejos de animar, el portero de uno de los equipos: Diego Pablo Hernández, de once años, comienza a escuchar comentarios despectivos contra Ana López, la árbitra de 19 años que dirigía el encuentro.
Y es que, en mitad del partido, el portero presenció cómo un grupo de asistentes (sobre todo madres y padres que estaban en las gradas) comenzaban a lanzar diferentes gritos y protestas machistas contra la árbitra, algo que provocó el llanto de la chica. El chico no dudó un momento en parar la jugada y enfrentarse a ellos que, aunque mucho más mayores que él, demostraron tener menos conciencia.
“Callad, dejad a la árbitra tranquila de una vez” o “¿no veis que está llorando? Parad, parad”, eran solo algunas de las defensas que lanzaba Diego contra ellos. Además, se dirigió directamente a la colegiada para calmarle: “lo estás haciendo bien”, le espetó.
Ana López, por su parte, ha afirmado a una entrevista para El Comercio que no sabe muy bien qué paso, ya que no estaba mirando pero que, efectivamente, llegó un momento en el que dejó de escuchar protestas y gritos contra ella.
Además, el pequeño héroe ha hecho unas declaraciones en la misma entrevista que son toda una oda a la esperanza por la igualdad de las futuras generaciones: “me daba pena que llorase y me parece que la situación ha sido injusta. Son los padres los que deben trasmitir otros valores”. Ana agregó “es una injusticia, no entiendo qué pasa en el deporte. No sé por qué la gente se pone así delante de niños. No es la primera vez que escucho algo así, en otra ocasión escuché que ‘el fútbol era solo para hombres y que no podía haber árbitras’. Eso no debe ser así”.
Actitudes típicas
Y es que, por raro que parezca, en esta clase de deporte todavía están muy arraigados ciertos comportamientos machistas. Además, no es la primera vez que se da un episodio de insultos contra árbitros en un partido. Recordemos, por ejemplo, los gritos de "retrasada", "eres una mierda", "qué zorra eres, puta" o "zorra, vete a fregar" que recibió una árbitra el pasado mes de noviembre en un partido juvenil disputado en San Lorenzo de El Escorial. En esta ocasión, fue la madre de la pequeña la que denunció la grave situación a través de redes sociales, incluso, adjuntando un audio que confirma todos los insultos.
Ante estas lamentables típicas situaciones, son muchos los psicólogos y profesionales del mundo del deporte que han hecho un llamamiento al respeto desde la grada: fue viral hace un tiempo la reflexión de un entrenador de baloncesto que anima a todos los padres a que dejen de gritar en mitad de un partido lo mal que lo está haciendo su hijo y les ayuden a afrontarlo y a levantarse al terminar.