5 álbumes ilustrados con los gatos como protagonistas
En Ser Padres nos queremos sumar al Día Internacional del Gato y para ello hemos hecho una recopilación de cinco álbumes ilustrados infantiles muy recomendables que tienen en los gatos a sus peculiares protagonistas.
Los gatos son unas mascotas tan independientes como entrañables. Por algo se han convertido en los reyes del mundo 2.0. No hay semana en la que en YouTube no se viralice un vídeo con un gato como protagonista. Habría que estudiar qué tienen los gatos para ser protagonistas de tantas noticias y tantos vídeos en el mundo 2.0. ¡Si hasta tienen una serie en Netflix: A los gatos ni tocarlos: un asesino en internet! Aunque bien es cierto que la producción de Netflix no está hecha para personas especialmente sensibles y amantes de estas mascotas, porque no salen muy bien paradas…
Esta obsesión por los gatos se traduce en que existe hasta un Día Internacional del Gato, que cada año se celebra el 20 de febrero en homenaje a Socks, un gato que desde 1993 vivió en la Casablanca y gozó de gran popularidad porque se colaba en los actos públicos del presidente norteamericano Bill Clinton. Socks murió un 20 de febrero de 2009 y desde entonces ese día se celebra la efeméride.
Álbumes ilustrados para el Día Internacional del Gato

albumes ilustrados gatos
En Ser Padres nos queremos sumar al Día Internacional del Gato y para ellos hemos hecho una recopilación de cinco álbumes ilustrados infantiles muy recomendables que tienen en los gatos a sus peculiares protagonistas:
Rady, el gato enfermero (Blackie Books): Basado en un hecho real, el álbum de Satorino Fuchigami ha sido un éxito internacional. En él cuenta la historia de Rady, un gato que se hizo famoso en 2014 al sobrevivir inesperadamente en un refugio de la ciudad polaca de Bydgoszcz. Lo que le llevó a la fama, sin embargo, no fue esa lucha por la supervivencia, sino el hecho de que una vez salvado, acurrucó y cuidó a los animales que llegaban malheridos al refugio, dándoles calor y cariño para ayudarles en su recuperación.
Un gato llamado Almohada (Lata de sal): El ilustrador Andreu Llinás firma este hilarante libro, maravillosamente ilustrado, en el que un gato es adoptado por una familia en la que todos sus miembros son bastante cortos de vista, por lo que se pasan el día pisándolo y sentándose encima. La llegada de unos familiares bastante pesados (y nos referimos a los kilos) hará que el protagonista decida escapar de casa. No os preocupéis por la familia, son tan cortos de vista que ni se han dado cuenta todavía.
Mi gato bolita (Bruño): La prolífica y exitosa autora Christine Roussey, autora de best Sellers como Así es mi corazón o Dentro de nuestra mamá, firma este tierno álbum que es un canto a la relación de amistad entre un gato bastante rechoncho (Bolita) y una niña inquieta que no puede resistirse al cariño de su compañero gatuno.
Un paseo por el barrio: sigue al gato (Patio Editorial): Un álbum de cartoné y con solapas es siempre un éxito garantizado. Si además está bellamente ilustrado y cuenta una historia de lo más divertida, poco más se le puede pedir. Bueno, sí: que os animéis a seguir al gato por su paseo por el barrio. ¡No os arrepentiréis!
Ni guau, ni miau (NubeOCHO): Técnicamente el protagonista de este libro es un perro. Sin embargo, Fabio se siente un gato y así lo demuestra en las páginas de un bello álbum que es un canto a la diversidad y a la necesidad de ser aceptado.