Ser Padres

“Yo me quedo en casa” el lema que se está moviendo en la red para llamar a la responsabilidad social frente al coronavirus

Ante la expansión de coronavirus en España, las redes sociales están reaccionando y hay dos lemas que se están haciendo muy populares: #YoMeQuedoEnCasa y #FrenarLaCurva, ambos creados para tratar de concienciar a la gente de ser responsables en su ocio para tratar de reducir el número de contagios.

Desde los equipos de gobierno se ha pedido responsabilidad social frente al coronavirus y han recomendado medidas como tratar de evitar las aglomeraciones, apostar por el teletrabajo siempre que sea posible, hacer las reuniones por videoconferencia, evitar viajes innecesarios, no acudir a lugares concurridos …también se ha apelado a la responsabilidad individual con el fin de frenar la propagación del virus y reducir su impacto en los grupos de riesgo.

Las autoridades sanitarias, por su parte, han pedido la colaboración de todos los ciudadanos para evitar el colapso de los hospitales por el coronavirus o COVID-19. Según un contenido publicado en The Lancet por investigadores del Imperial College de Londres; Universidad de Oxford; junto con la Universidad de Utrecht y el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos, las decisiones individuales en situaciones como estas son muy importantes y pueden ayudar mucho: “Lo que sucedió en China muestra que la cuarentena, el distanciamiento social y el aislamiento de las poblaciones infectadas pueden contener la epidemia”, es uno de los argumentos que pueden leerse en este texto.

“El comportamiento individual será crucial para controlar la propagación de COVID-19. La acción personal, más que la acción gubernamental, en las democracias occidentales podría ser el tema más importante. Autoaislamiento precoz, búsqueda de asesoramiento médico de forma remota a menos que los síntomas sean graves y el distanciamiento social es clave. Las acciones del gobierno para prohibir las reuniones masivas son importantes, al igual que las buenas instalaciones de diagnóstico y el asesoramiento de salud de acceso remoto, junto con el tratamiento especializado para personas con enfermedades graves”, puede leerse también en el escrito.

#YoMeQuedoEnCasa

En la misma línea, en redes sociales hay un lema que se está convirtiendo en viral y supone un llamamiento para tratar de reducir la curva de contagio del coronavirus: #YoMeQuedoEnCasa, un hastagh al que se está sumando mucha gente, entre ellos también usuarios muy conocidos en redes sociales, como La Vecina Rubia o cantantes como Ana Guerra, entre otros, para animar a la gente a ser responsable con su ocio y velar por tratar de reducir los contagios por coronavirus. Hay que aclarar que no se habla de que la gente no vaya a trabajar, ya que no todo el mundo tiene la opción de poder hacer teletrabajo, en este movimiento se hace hincapié en responsabilidad ante el ocio, por eso, algunos de los argumentos más utilizados en la red están siendo no tomarse, por ejemplo, la suspensión de las clases como unas vacaciones y que no sea la excusa para llenar las terrazas de los bares, para organizar fiestas en discotecas y para grandes reuniones de amigos.

Entre algunos de los tweets pueden leerse argumentos como “ #yomequedoencasa para evitar que aumenten los contagios y colapsar el sistema sanitario”, “yomequedoencasa, recordad que aunque seamos jóvenes y no estemos en riesgo de muerte, somos una bomba andante para otros” o “#yomequedoencasa por cuidar al personal sanitario que se está dejando la piel en esto y porque reduciendo la actividad social se reducen los contagios”, son solo algunos ejemplos:

#FrenarLaCurva

Otro hashtag que está siendo muy viral es #FrenarLaCurva  y junto a él se lanzan mensajes de la misma línea y se conciencia a la gente de la necesidad de tratar de poner todos de nuestra parte para frenar la curva de contagios por el coronavirus. A este lema se han sumado personalidades como el Presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, el periodista y divulgador científico Antonio Martínez Ron o el portavoz de Facua, Rubén Sánchez: 

Responsabilidad social e individual, sin alarmismo ni pánico, pero con cabeza, ese es el mensaje que se quiere transmitir con estos lemas.

tracking