Método Doman: ¡Desarrolla la inteligencia del niño!
Este método educativo se basa en desarrollar al máximo las áreas sensoriales del niño mediante la estimulación. De esta manera conseguimos que los pequeños seán más inteligentes.
¿Existe el colegio ideal? Esta es, con casi total certeza, la primera pregunta que se hacen los padres que se enfrentan a la decisión de elegir colegio para sus hijos.
¿Podemos estar seguros de haber acertado? Es la gran duda. Y parece que la experiencia dice que el colegio ideal no existe, que el éxito o el fracaso de la educación de un niño no depende del método educativo que reciba, o por lo menos no solamente de esto, también de otros factores, como el carácter del niño, la estimulación que reciba, la implicación de los padres, el entorno que le rodee, el cariño que haya recibido, la libertad con la que actúe, su capacidad de decisión...
Muchos padres se plantean un método educativo alternativo para la educación de sus hijos. Hay muchas opciones, hoy os contamos cómo funciona el método Doman.
¿En qué consiste el método Doman?
Se trata de un conjunto de principios, programas, métodos y técnicas ideados por un equipo de neurólogos y especialistas en lesiones cerebrales dirigidos por el doctor Glenn Doman.
La idea es desarrollar al máximo todas las áreas sensoriales del cerebro mediante un protocolo de estimulación. Con este método también se intenta conseguir un desarrollo total de las áreas motoras “teniendo en cuenta factores importantes que suelen descuidar los demás profesionales”, explica Víctor Estalayo, experto en métodos Doman y director del Instituto de Desarrollo Infantil Vegakids.
Según Estalayo, se ha comprobado que no hay posibilidad de desarrollar la inteligencia si no es mediante la estimulación. Todos los niños, al nacer, son potencialmente muy inteligentes. Que su inteligencia llegue a ser efectiva depende de la cantidad y calidad de los estímulos recibidos y de las oportunidades para conseguir y perfeccionar las funciones motoras.
“Los Institutos Doman llevan medio siglo diseñando, revisando y aplicando un protocolo de estimulación único, sistemático, global y eficaz para que todos los niños puedan ser muy inteligentes. También hay que tener en cuenta los magníficos resultados que se obtienen aplicándolos a niños con problemas cerebrales”, asegura el experto.
Aunque cuenta con distintos programas, los más populares en las escuelas infantiles son los de los Bits de inteligencia, lectura y matemáticas.
Desde recién nacidos

METODO ALTERNATIVO
Se puede poner en práctica desde el mismo día del nacimiento del bebé.
Su cerebro no requiere menos atenciones que su estómago. Los programas de estimulación visual, auditiva, táctil, olfativa y gustativa que propone Doman son variados y fáciles de aplicar.
Igual de importantes son las técnicas para favorecer el movimiento, el desarrollo del equilibrio y la destreza manual.
Y en casa…
Aunque se imparten cursos en universidades, centros de formación del profesorado, asociaciones educativas y grupos de padres y colegios, estos métodos se idearon para aplicarlos en los hogares a modo de juego.
De hecho, Glenn Doman consideraba muy importante que los padres supieran cómo estimular a sus hijos. Ellos son la clave principal del éxito escolar de los pequeños.
¿Dónde puedo saber más sobre este método?
Al menos un centenar de colegios y escuelas infantiles repartidos por toda España conocen y ponen en práctica los métodos de estimulación de Doman. Si estás interesado, puedes consultar en tu centro escolar.