Ser Padres

Varios ginecólogos ofrecen asistencia telemática gratuita durante el confinamiento

Muchos ginecólogos han dado eco a través de sus redes sociales de que están dispuestos y abiertos a atender cualquier consulta y resolver cualquier duda que pueda surgir durante la cuarentena. Una iniciativa perfecta para las embarazadas que no podrán asistir a sus revisiones ginecológicas durante los próximos 15 días.

Marta Moreno

La crisis del coronavirus está trayendo consigo colapso en la sanidad pública y en la privada. Algo que ha obligado al Gobierno a suspender todas las consultas e ingresos programados y atender solo a las urgencias y casos excepcionales. Y, como consecuencia, uno de los grupos a los que afecta esta medida provisional es a las embarazadas que han visto cómo su consulta de ginecología o con la matrona ha sido aplazada sin fecha fija, por el momento. Algunas comunidades, Como Castilla la Mancha, sí que ha informado de que estos profesionales se pondrán en contacto con las embarazadas para hacer un seguimiento del caso por vía telefónica.

No obstante, durante el embarazo pueden surgir ciertas dudas que, pese a la prohibición de salir de casa, es posible hacer al ginecólogo. ¿Cómo? Gracias a la gran iniciativa que han tenido muchos profesionales de este campo por la que invitan a todas las mujeres (embarazadas o no) a consultar cualquier clase de emergencia o pregunta urgente por sus redes sociales.

Es el caso, por ejemplo, de Raúl Rodríguez, médico especialista en obstetricia y ginecología en el Hospital Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria, que hace dos días compartió un tuit en su cuenta de @raulmed que invitaba a las embarazadas con dudas sobre el coronavirus a hacerle la consulta por mensaje privado.

Por su parte, Javier Sánchez (@cocacolospa en Twitter) también aporta su granito de arena instando a las embarazadas con dudas sobre si ir o no a urgencias a preguntarle antes de lanzarse a hacerlo. Una buena iniciativa para intentar no colapsar los centros de salud y los hospitales. Iniciativa a la que también se suma el Centro Materno Carmen Dueñas, de Burgos, que ha colgado un comunicado en sus redes sociales para que todas las embarazadas, mamás que practiquen la lactancia, que estén en el puerperio o que estén a punto de dar a luz, les consulten todo aquello que les preocupe sin tener que ir al centro sanitarios. Eso sí, siempre que no sea nada grave o de urgencia, en cuyo caso sí tendrán que ir de inmediato hasta el médico más cercano.

La iniciativa de los ginecólogos no es la única muestra de solidaridad que vemos estos días, en los que tenemos que estar más unidos que nunca. Son muchos los psicólogos, especializados en terapia adulta e infantil, que han decidido aportar su granito de arena y ofrecer sus cuentas de redes sociales para resolver cualquier duda que pueda aparecer por mensaje privado. Un servicio que, sin duda, es de especial importancia en una situación como la que se vive: de no gestionarlo bien, estos 15 días sin poder salir podrían traer alguna consecuencia sobre la salud mental. Además, los pequeños nos harán muchas preguntas, intentarán cuestionar por qué no pueden salir a la calle y, en alguna que otra ocasión, nos tendremos que enfrentar a alguna rabieta que habitualmente podría resolverse con solo un ratito en el tobogán del parque de debajo de casa.

También encontramos iniciativas que pretenden, ante todo, evitar consecuencias del tipo que describimos: sin duda, la más llamativa es la llamada ‘Todo estará bien’ por la que los peques cuelgan arcoíris en su ventana a modo de sociabilización con los demás niños vecinos.

tracking