Ser Padres

Así es EduClan, la versión educativa del canal Clan de RTVE

Con motivo del confinamiento, RTVE, en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del INTEF y las grandes editoriales del país, acaban de lanzar ‘EduClan’, la versión educativa de su canal infantil Clan.

Marta Moreno

Una de las mayores preocupaciones de los padres en estos 15 días de confinamiento establecidos por el Gobierno como medida para luchar contra el Covid-19 (o coronavirus) es la referente al ritmo de aprendizaje y académico de los niños.

El martes pasado veíamos cómo la Comunidad de Madrid y algunas áreas del País Vasco hacían un cierre preventivo de todos sus centros educativos; una medida que se ha hecho nacional desde el lunes.

Los docentes insisten en que estos 15 días no son vacaciones y preparan, día tras día, todo el material necesario para que los pequeños continúen con su formación desde sus domicilios. Para conseguirlo, las videoconferencias y aplicaciones pensadas para la educación son su mayor punto de referencia. Así, algunos colegios han optado por hacer tutorías diarias y enviar al correo electrónico de los padres el material necesario para el aprendizaje diario. Otros, además, se alían con la solidaridad de las empresas para acogerse a los planes Premium gratuitos que han facilitado y estar, así, en contacto directo con los estudiantes.

Ahora, RTVE, solidarizada con la causa, acaba de lanzar un proyecto que, sin duda, será una gran ayuda para todos los padres: EduClan es la versión educativa de su ya archiconocido canal infantil ‘Clan’ en el que los peques encuentran todo el entretenimiento diario que necesitan.

Esta nueva versión se crea para que los niños se mantengan entretenidos y aprendiendo solo durante el tiempo que dure el confinamiento y ha podido hacerse realidad gracias a la coordinación del Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado), así como con la ayuda completamente desinteresada de algunas de las principales editoriales educativas del país. En concreto, Edebé, Anaya, SM, McGraw Hill y Smile&Learn.

Recursos en forma de vídeo

¿Y cómo han ayudado? Gracias a su aporte desinteresado de una amplia selección de algunos de sus materiales educativos en forma de vídeos que se irán subiendo paulatinamente a la plataforma y que están pensados para complementar los materiales proporcionados por las administraciones educativas. Así, las familias podrán encontrar vídeos educativos (esperan llegar a los 200) correspondientes a las principales áreas curriculares como Ciencias Naturales, Lengua, Matemáticas, Idiomas, Tecnología, Educación Artística o, incluso, Educación Física (recordemos la importancia de que los peques hagan ejercicio estos días).

Los mismos estarán agrupados en tres niveles diferenciados por edades: EduClan de 3 a 5 años, EduClan de 6 a 8 años y EduClan de 9 a 10 años. Los contenidos dirigidos a la primera franja de edad están, en su mayoría, protagonizados por dibujos animados o por experimentos prácticos que se pueden realizar en casa y que corresponden a las áreas de Ciencias Naturales, Lengua, Música o Lógica y Matemáticas. Para los niños de entre 6 y 8 años han preparado una carpeta llena de contenidos que repasan las mismas materias pero con otro enfoque: en este caso, aludiendo más a la creatividad y la curiosidad. Por último, el apartado dirigido a chicos de entre 9 y 10 es el que más oferta aporta. Además de diferentes vídeos para repasar el cuerpo humano y otras materias de Ciencias Naturales, proponen materiales de Ciencias Naturales, Lengua, Matemáticas y Arte (invitan al usuario a hacer una máscara o a utilizar el programa Paint para desarrollar su creatividad).

Cómo acceder

Esta nueva plataforma estará disponible en los medios digitales del canal Clan (página web, apps y smartTV).

tracking