Campamento urbano para descubrir el mundo del arte
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid organiza una actividad para que chicos, entre 6 y 15 años, descubran el fascinante mundo del arte. Ya está abierto el plazo de inscripción.
¿Jugamos con los cuadros?, ¿cuántos juegos podemos inventar? o ¿qué juguetes podemos crear a partir de las historias que cuentan las obras? Con el objetivo de que los escenarios y personajes de los cuadros sean familiares para los niños, el Museo Thyssen-Bornemisza invita este verano a crear historias que cobren vida y espacios propios. Un verano más, la organización apuesta por fomentar la creatividad de los más jóvenes. Para ello, ha creado un campamento de verano “Jugar con los Cuadros”, una actividad en la que los participantes podrán experimentar con el mundo del arte.
“Queremos que los jóvenes descubran por ellos mismos el fascinante mundo del arte, por ello creamos este verano una propuesta de ocio que sea atractiva para los participantes y a la vez puedan desarrollar y experimentar con su creatividad”, explican desde el área de educación del Thyssen-Bornemisza de Madrid. Este campamento urbano está concebido para que chicos de entre 6 y 15 años vivan un verano único convirtiéndose en inventores de juguetes o diseñadores de escenografías de juegos, partiendo de las obras que hayan visitado previamente en el Museo.

campamento
El plazo de inscripción está abierto hasta completar el número de plazas. Habrá tres grupos dividido por edades: de 6 a 8 años (del 6 al 10 de julio), de 9 a 12 años (del 13 al 17 de julio) y de 13 a 15 años (del 20 al 24 de julio).En palabras del área de educación del Museo: "Esta actividad, acercará a los asistentes a las colecciones del Museo a través de una experiencia colectiva y creativa donde exploraremos materiales con la idea del juego, la narrativa y la experimentación plástica”.
Se trataría de un campamento urbano de lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h. La matrícula cuesta 108 euros para los amigos del museo y 120 euros para el público en general .
Más información: Educathyssen.org