Deporte para niños. Elige el que mejor le va a tu hijo
Entre los 3 y los 6 años los niños pueden tener su primer contacto con el deporte. Ojo: aún son muy pequeños para aprender reglas complejas o competir. Lo importante no es ganar, sino aprender y divertirse.

Juegos de grupo
Empiezan a practicarse a los cuatro años, pero a esa edad no se trata de que aprendan las reglas de deportes como el baloncesto o el fútbol, sino de que vayan aprendiendo habilidades como botar un balón o tirar a portería.

Deportes de nieve
Una divertida opción para empezar son los trineos, a partir de los 3 años. Hay que controlar que no alcance mucha velocidad y enseñarle a respetar a los que le rodean cuando juega. Si nosotros esquiamos con él, mucho mejor.

Natación
A partir de los tres años, el niño puede empezar a ir a clases de natación solo. Nadar le aporta seguridad, mejora la psicomotricidad, fortalece su capacidad respiratoria y le ayuda a relajarse.

Ballet
Desde los 4 años. Ayuda a los niños a controlar sus movimientos y potencia la flexibilidad y resistencia. Fomenta la disciplina, el trabajo en grupo, la aceptación de desafíos, la sensibilidad y la expresividad.

Pretenis
Pueden conocer los deportes de raqueta a partir de los 4 años, siempre con materiales adaptados y sin competir. Pueden empezar con pretenis o minitenis y, a los 6 años, con el bádminton, el paddle y las palas.

Artes marciales
Las artes marciales contribuyen al desarrollo físico y emocional del niño y le enseñan disciplina y respeto. Fomentan las relaciones sociales y la concentración. El taekwondo puede iniciarse a los 4 años.