Ser Padres

¿Qué tiempo hará este verano?

Si ya estáis planeando las vacaciones, seguro que os preguntáis si va a hacer calor o si lloverá…

Aunque no es posible acertar con el 100% de fiabilidad el tiempo que hará en los próximos meses, los meteorólogos usan diferentes modelos que nos pueden dar una estimación fiable, muy práctica si estás preparando las vacaciones en familia o te preguntas qué ropa meter en el equipaje.

Según el portal eltiempo.es, este verano será más cálido de lo normal en el este de la península y en Baleares, mientras que en el resto de España las temperaturas serán similares. Para haceros una idea, las temperaturas medias en junio-julio-agosto para algunas de las principales ciudades son: 23,86°C en Palma de Mallorca, 23,06°C en Barcelona, 24,86°C en Valencia, 26,3°C en Murcia, 24,3°C en Madrid y 27,06°C en Sevilla.

En cuanto a la lluvia, es probable que se registren valores superiores a lo normal en el nordeste peninsular, Pirineos, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares, aunque siempre se tratará de tormentas veraniegas. En el resto de España las precipitaciones se mantendrían dentro de lo normal en los meses de verano.

¿Y si nos vamos de viaje por Europa?

Los meteorólogos nos informan de que es probable que se registren temperaturas más altas de lo normal en zonas del sur y este de Europa, en regiones como el sur de Francia, Italia, los Balcanes, y países del este y oeste de Turquía.

Además, se espera que la mayor parte de Europa experimente precipitaciones por encima de lo normal. Se producirán chubascos y tormentas eléctricas que se esperan con más frecuencia en el sur de Europa, centro y en el Mediterráneo entre Grecia y Turquía, así como en zonas montañosas como los Alpes, los Pirineos o serranías del nordeste de la Península Ibérica.

En el norte de Reino Unido, principalmente en el noroeste de Escocia y nordeste de Irlanda, también se esperarían cantidades de precipitación por encima de lo normal por la llegada más frecuente de bajas presiones. Por el contrario, es probable que las precipitaciones se sitúen por debajo de la media en el nordeste de Europa, lo cual incluiría parte de la Península Escandinava.

 Fuente: eltiempo.es

tracking