Ser Padres

La vida sigue: Una niña de un año y medio es operada con éxito de un trasplante de corazón en el Gregorio Marañón

Noticias como esta demuestran que sigue habiendo vida más allá del coronavirus. Esta es la historia de Chloe, una niña de un año y medio que acaba de someterse con éxito a un trasplante de corazón en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Parece que en las últimas semanas no hay vida ni noticias más allá del coronavirus, pero nada más lejos de la realidad. Si miramos un poco más allá, podremos comprobar que el mundo sigue girando y que van sucediendo otras historias que también merecen ser contadas. Es el caso de Chloe, una niña de un año y medio que ya se ha convertido en toda una luchadora y superviviente doble.

Y lo es porque acaba de recibir un corazón nuevo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, uno de los más colapsados por las urgencias de la enfermedad Covid-19, algo que ha hecho que el trasplante sea un poquito más especial: se ha realizado con un dispositivo especial por la epidemia en medio de la cual estamos inmersos.

Una operación diferente por el coronavirus

La pequeña llegó hace tres meses a este hospital con una miocarditis vírica, una enfermedad que produce una alteración en el tamaño y el funcionamiento del corazón. Sin embargo, hace un mes y medio la cosa se agravó y entró directamente a la lista de espera de urgencias pediátricas en busca de un corazón nuevo. El pasado fin de semana apareció y, entonces, se puso en marcha un mecanismo excepcional en coordinación entre el centro y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) por el coronavirus: lo habitual, tal y como comenta Constancio Medrano, jefe de Cardiología Infantil en el Gregorio Marañón al diario El País, es que el personal que va a intervenir en la operación se traslade hasta el lugar en el que se encuentra el donante y extraigan ellos mismos el órgano. Sin embargo, dadas las circunstancias extraordinarias que se viven (el protocolo por Covid-19 establece que no se mezcle el personal sanitario de varios centros), han contado con la ayuda de equipos de tres hospitales que se han coordinado para realizar ese trabajo: la primera vez que se hace esto en España.

Además, otro dato excepcional es que tuvieron que realizar tanto al donante como a la niña, análisis para confirmar que no tenían Covid-19 (el resultado fue negativo en ambos casos).

La operación, que duró siete horas, contó con la ayuda de un equipo formado por diez profesionales entre cirujanos, enfermeros o anestesistas y todo resultó con éxito. Chloe ahora se recupera muy favorablemente en la Unidad de Cuidados Intensivos de ese Hospital y, de hecho, su madre ha asegurado que ya ha abierto varias veces los ojos. Los ojos de una niña, superviviente doble, que contará cuando sea mayor que sobrevivió a un trasplante de corazón en medio de una pandemia a nivel mundial.

tracking