Ser Padres

El Kit imprescindible para el coche que siempre debes llevar

Desde elementos de señalización a documentación que son obligatorios, hasta un botiquín de primeros auxilios o juegos para los más pequeños de la familia no deberían faltar cada vez que salimos de casa y cogemos el coche. Te ponemos al día.

Cada vez que sales con el coche de casa, te guste o no, estás expuesto a sobresaltos, averías o accidentes. Pero no desesperes, en muchas ocasiones será más fácil de lo que parece solucionarlo y asegurarte de que no te quedarás tirado con tu familia o que necesiten algo que no lleves encima. Incluso evitarás algún que otro apuro y tener que llamar a asistencia en carretera o al seguro y pasar por un farragoso trámite. Además, seguro que conocéis esa sensación de salir de casa pensando que se nos olvida algo, por eso te contamos exactamente el equipamiento obligatorio que por norma de Tráfico debes llevar en el coche para circular, y también otros accesorios que te pueden ser de mucha utilidad para tu seguridad y la de tus hijos con la ayuda de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Entre el equipamiento obligatorio se encuentran los triángulos de señalización de peligro homologados, el chaleco reflectante, también homologado, el cual se aconseja que esté dentro del habitáculo y no en el maletero para así poder llevarlo puesto antes de bajarnos del coche (y evitar una posible multa); una rueda de repuesto o en su lugar un kit antipinchazos, así como las herramientas necesarias para el cambio de la rueda. También, aunque pueda sonar raro, un juego de cadenas, sobre todo, si sabemos que vamos a circular por ciertos lugares en donde su uso es obligatorio, aunque puede haber sorpresas.

En lo que a documentación se refiere será imprescindible llevar el carné de conducir vigente, la ficha técnica del coche, el permiso de circulación, así como la pegatina de haber superado la ITV pegada en la parte superior derecha del parabrisas. De igual forma, y aunque estos dos elementos ya no son obligatorios desde que entró en vigor la última reforma de la Ley de Tráfico, aconsejamos llevarlos siempre. El primero es el recibo del seguro del coche porque los agentes ya pueden consultar por nuestro número de matrícula si el vehículo está asegurado o no, y lo segundo, unas gafas de repuesto. La verdad es que no cuesta nada y puede evitarte problemas si se te olvidan las gafas o, por la razón que fuera, no constara la existencia del seguro o fuera posible en el momento conectar con el fichero informatizado de Tráfico donde se hace la consulta.

Accesorios indispensables

Foto: depositphotos

Niños jugando en el cocheFoto: depositphotos

Al mismo tiempo, hay una serie de accesorios indispensables que también deberías llevar en el coche, muchos de ellos, esenciales si viajas con un bebé o con niños.

Para los más manitas, un juego de herramientas (destornillador de estrella y destornillador plano, llave inglesa, alicates...) solucionará los problemas más sencillos, así como pinzas para la batería. Incluso cinta americana, sí os sonará raro, pero es algo que siempre dicen los mecánicos: resuelve cualquier problema, por ejemplo, un retrovisor que se ha descolgado.

En la guantera siempre vendrá bien llevar a mano un trapo o bayeta, bolígrafo, papeles y, muy importante, partes de accidente. También una linterna, muy útil para averías nocturnas, aunque si somos previsores como para llevar el teléfono totalmente cargado (y sus respectivos cables de carga), especialmente importante igualmente, podremos solventar la situación. Finalmente, un paraguas y un botiquín de primeros auxilios, mínimo con tiritas, gasas, tijeras, esparadrapo y alcohol o agua oxigenada. Luego tendréis que considerar medicamentos como un paracetamol, que nunca viene mal, o si tomáis alguno recetado por vuestro médico.

Tampoco debemos olvidarnos de llevar agua o algún refresco ya que ir bien hidratado es muy importante para poder conducir fresco y espabilado. Eso sí, ¡sin olvidarnos de las paradas recomendadas cada dos horas aproximadamente! Si llevas niños o bebés hay que pensar también en ellos: pañales, toallitas, comida, ropa de repuesto... además de algún juguete o juego para que se entretengan, o una tablet o móvil que se pueda incluso anclar a la parte trasera del reposacabezas delantero para que vean sus dibujos animados o series favoritas.

tracking