Ser Padres

El asombroso parto de un bebé que nace dentro del saco amniótico (y no para protegerse del coronavirus)

Un vídeo muestra un increíble parto velado, en el que un bebé nace dentro de su saco amniótico, y se vuelve viral. Pero, al contrario de lo que se ha comentado, ha sido fortuito y no para evitar una posible infección de coronavirus.

En los últimos días ha estado circulando por las redes sociales un vídeo de un parto velado que no deja indiferente a nadie. Realmente es impresionante verlo, ya que es un caso muy poco frecuente. Y a pesar de lo que se haya interpretado, nada tiene que ver con proteger al bebé del coronavirus.

Aunque no se dé con mucha frecuencia, lo cierto es que puede ocurrir. Se trata de un tipo de parto en el que el bebé nace dentro del saco amniótico sin romper, un caso bastante excepcional, pues ocurre en uno de cada 80.000 nacimientos.

En la grabación podemos ver con detalle cómo el bebé llega al mundo dentro de su bolsa amniótica, tal y como se encuentra en el útero materno. Tanto es así que el bebé ni se entera de que ha salido al exterior. Incluso, por unos segundos se puede apreciar cómo el pequeño saca la lengua y prueba el líquido amniótico, como lo haría si estuviera dentro del vientre de su madre.

En la mayoría de los partos, esta bolsa se rompe antes de que el bebé asome su cabeza, pero en algunos casos extraordinarios como este, las membranas amnióticas pueden quedar intactas aun con la intervención de los médicos.

Los partos velados o enmantillados pueden darse tanto en partos vaginales como en cesáreas. En inglés, el término que se utiliza es el de en caul birth y los bebés que nacen de esta manera son conocidos como “bebés enmantillados”, por el velo o manto que los cubre cuando nacen.

En principio, este procedimiento no supone ningún peligro para ellos, pues al seguir unidos al cordón umbilical siguen recibiendo oxígeno, como lo han venido haciendo durante su gestación.

Después del nacimiento, el médico es el encargado de romper de manera controlada la cobertura del saco, para que el bebé pase a estar en el medio externo y empiece a respirar de forma autónoma.

Parto espontáneo, no para evitar infectarse

Algunas personas han relacionado este vídeo viral con otro nacimiento. El de una niña en el Hospital San Juan de Dios, en Costa Rica, y cuya madre padecía coronavirus. Pero la verdad es que no se corresponde con este. Además, lejos de lo que pudiera imaginarse, nacer con la bolsa amniótica intacta, no es algo que pueda servir para la protección de esta enfermedad, al menos no hay por el momento evidencia científica que lo afirme. Es una situación que puede suceder excepcionalmente y de manera espontánea.

tracking