Ser Padres

Las propuestas de apoyo a las familias de los partidos políticos para el 20-N

¿Qué medidas de apoyo a las familias llevan los partidos políticos en su programa para las próximas elecciones generales?

Las elecciones generales del 20-N vienen marcadas por la crisis económica, que está afectando de manera muy directa a los niños y a las familias.

De hecho, en SerPadres.es os hemos preguntado si creéis que la situación mejorará tras las elecciones del 20 de noviembre y, según nuestra encuesta, más del 63% de las madres y padres creéis que la situación de las familias seguirá igual o peor.

Hemos pedido a los partidos políticos que nos cuenten qué medidas proponen a las familias para las elecciones generales del 20-N: ayudas familiares y para la infancia, políticas de igualdad, conciliación, educación, vivienda...

Estas son sus propuestas:

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en su programa para las elecciones del 20-N apuesta por aprobar una ley de la infancia, la escuela pública y la custodia compartida dentro del ámbito de mutuo acuerdo. En cuanto a la vivienda, favorecerán la dación en pago pactada equilibradamente entre deudores hipotecarios y entidades financieras.

Conoce sus propuestas

El programa electoral del Partido Popular para los comicios del 20-N propone trazar una perspectiva familiar en todas las políticas públicas, de forma que las familias sean tenidas en cuenta de manera transversal en temas como la educación, la vivienda y la conciliación.

Conoce sus propuestas

Izquierda Unida (IU) concurre a las elecciones con propuestas para aumentar el gasto destinado a familia e infancia y reformas legislativas de protección de la infancia, igualdad entre padres y madres y reconocimiento de la diversidad familiar. Se oponen a la custodia compartida “por defecto”.

Conoce sus propuestas

Unión Progreso y Democracia (UPyD)

20-N. Elecciones Generales: Las propuestas de familia de UPyD para estas elecciones
Unión, Progreso y Democarcia (UPyD) acude a las elecciones con un programa que incluye, como medidas de apoyo a las familias, favorecer la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y medidas de conciliación. Defienden que la educación vuelva a ser competencia del Estado.

Conoce sus propuestas

Convergència i Unió (CiU)

Las propuestas de Convergència i Unió (CiU) para mejorar la situación de las familias en la próxima legislatura pasa por mejorar las prestaciones para las familias numerosas, monoparentales y con hijos con discapacidad y promover las medidas de conciliación laboral y familiar.

Conoce sus propuestas

Equo concurre por primera vez a unas elecciones. Sus propuestas para las familias incluyen cambios en la regulación laboral a favor de la igualdad, aumentar la inversión en educación pública, apostar por la custodia compartida y, en vivienda, promover el alquiler y la dación en pago para familias con dificultades..

Conoce sus propuestas

El Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) se presenta a las elecciones con un programa en el que apuesta por contratos a tiempo parcial para la conciliación, una educación en euskera y ampliada de 0 a 2 años, y una mayor protección para los desempleados.

Conoce sus propuestas

tracking