Esta marca de coches ayuda a los nuevos papás a afrontar posibles episodios de depresión posnatal
Ofrece talleres de paternidad para educar a aquellos que pronto se convertirán en padres sobre la importancia de la salud mental y el bienestar, y también les ofrece apoyo para afrontar posibles depresiones tras el nacimiento de sus hijos.
Tanto si la causa es la falta de sueño, las preocupaciones económicas o las nuevas responsabilidades, son muchas las parejas que luchan por afrontar los retos que trae consigo un recién nacido. Por este motivo, Ford ofrece talleres de paternidad que permiten a sus empleados compartir experiencias y miedos mientras se preparan para esta nueva etapa en su vidas. Talleres que forman parte de una estrategia de salud ocupacional más amplia que incluye servicios de salud mental, así como entrenamiento en la gestión del estrés y la resiliencia.
Lo que empezó siendo una sesión informativa sobre las políticas de paternidad ha crecido para incluir las implicaciones psicológicas de la llegada de un nuevo hijo, como apoyar a tu pareja y como construir una red de apoyo familiar. Se informa sobre la depresión postparto y de qué manera se puede hacer frente a problemas de salud mental. El programa está gestionado por instructores titulados en primeros auxilios en salud mental, además de ofrecer asesoramiento personalizado a los padres para poder tratar sus preocupaciones y ansiedades.
"Muchos padres recientes no tienen ni idea de que los hombres sufren también depresión postparto. Existe la tendencia a ocultar las emociones, permanecer callado o simplemente encerrarse en uno mismo, hasta el punto de que su trabajo y su familia se ven dañados sin posibilidad de recuperación", asegura Lara Nicoll, directora de Inclusión y Diversidad en Ford. "Creando un entorno en el que los hombres pueden hablar abiertamente sobre sus ansiedades les permite sentirse menos aislados y convertirse en los padres que quieren ser".
Y es que han visto necesario que además de los ya comunes talleres de maternidad, que cubrían las opciones de flexibilidad laboral, derechos legales y bienestar, también se dediquen a los hombres. En ellos, por ejemplo, los nuevos padres prueban un traje de embarazada que les permite entender como sus parejas se pueden estar sintiendo al tener que llevar el peso del bebé.
Uno de cada cuatro hombres sufre depresión posnatal
Y aunque nos vaya a sonar raro, los estudios demuestran que el 25 por ciento de los hombres sufre de depresión post parto en los primeros de tres a seis meses después de nacer su hijo, y la depresión tiene el doble de incidencia de lo que normalmente se refleja en los hombres. Es más, uno de cada diez que serán próximamente padres también sufren depresión durante el embarazo de su pareja. También, los padres primerizos, hombres menores de 25 años y aquellos con un historial de problemas previos de salud mental, son particularmente vulnerables.
Por eso, los talleres de paternidad de Ford son tan interesantes y se celebran tres veces al año como parte de la estrategia de género y diversidad de la compañía. Incluso a través del foro abierto denominado Ford Parent Network, los padres podrán compartir consejos e información.
Talleres sobre gestión del estrés, mindfullness y educación
Asimismo, la marca estadounidense ofrece talleres por toda España sobre gestión del estrés, mindfullness y educación de los hijos desarrollados por expertos; y en Reino Unido colabora en la campaña Working Forward de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos, que anima a la adopción de medidas de flexibilidad laboral y que apoya los derechos de maternidad y paternidad en el lugar de trabajo. Una campaña que sería muy bien recibida en nuestro país, y más ahora en estos tiempos tan difíciles de conciliación por la crisis del coronavirus.
"Sabemos que puede ser difícil hablar sobre salud mental, especialmente en el entorno laboral. Valoramos la iniciativa de Ford de crear un espacio para empleados en el que hablar abierta y honestamente sobre sus experiencias, y sobre la salud mental en general. La actitud de todo el mundo es lo que marca la diferencia, y sacando a la luz el tema de la salud mental de los padres, Ford está abriendo el camino para que los hombres busquen ayuda sin estigmatización o temor el juicio", asegura Jo Loughran, director de Time to Change.