Varias entidades y colectivos piden que el 26 de abril sea declarado ‘Día del Niño’
La propuesta cada vez gana más adeptos: varias entidades, empresas y colectivos piden que el Día de Niño pase a celebrarse el 26 de abril porque fue este día el primero en que pudieron salir a la calle después de más de un mes de confinamiento.
El año 2021 volverá a estar marcado por la tragedia del coronavirus, que quedará graba en la retina de generaciones y generaciones. Y, entre toda la mala noticia, nunca está de más premiar el comportamiento ejemplar que tuvo la infancia durante el más de mes y medio que tuvieron que permanecer en sus casas sin poder salir como medida de prevención el año pasado.
Para celebrarlo, la Fundación Crecer Jugando en colaboración con la Asociación Española de Fabricación de Juguetes y el apoyo de diferentes colectivos, asociaciones y empresas, entre los que se encuentra Fisher Price, han lanzado un manifiesto por el que solicitan el reconocimiento del Día del Niño el 26 de abril, ya que fue este día el primero en que pudieron salir a dar un paseo después del confinamiento. “El Día del niño quiere visibilizar el comportamiento ejemplar de niños y niñas durante los días del confinamiento y la importancia de su bienestar”, afirman en el comunicado que pretenden elevar al gobierno central.
Y es que, de acuerdo a sus palabras, “la pandemia obligó a los niños a permanecer en casa durante varias semanas, hasta el 26 de abril, fecha en la que pudieron, tras 42 días de confinamiento, salir por fin a la calle y dar un paseo”.
El juego: un derecho reconocido de la infancia
Además, en la propuesta hacen hincapié en que este día también pretende reivindicar el juego como la esencia de la infancia ya que, a través de él, descubren el mundo y aprenden sus reglas. De hecho, tal y como ellos mismos comentan, “el derecho a jugar fue reconocido por primera vez el 20 de noviembre de 1959 en la Declaración de los Derechos del Niño”.
Uniendo este hecho con el confinamiento, el comunicado explica que la pandemia obligó a los niños a permanecer en casa y el juguete se convirtió durante todas esas semanas en un bien de primera necesidad para ellos, ya que les acompañó en su aprendizaje y les ayudó a canalizar sus sentimientos, sus emociones y les alentó a ser felices, tal y como hace en cualquier momento de su vida.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño?
Recordemos que, hasta ahora, el Día del Niño se celebra en varias fechas dependiendo del país en el que nos encontremos. En concreto, hay dos fechas que prevalecen por encima del resto: en algunas partes del mundo se celebra el 30 de abril para conmemorar a las víctimas infantiles de la I Guerra Mundial. En concreto, esta fecha coincide con la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1924. Un año más tarde, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los niños, se fijó mundialmente el 30 de abril como el Día Internacional del Niño.
En otros países, entre los que se encuentra España, este día se conmemora cada 20 de noviembre bajo el nombre de ‘Día Universal del Niño’. Esta fecha celebra la declaración de los Derechos del Niño, sita del mismo día de 1959.
Eso sí, tal y como explica la Asociación Española de Fabricación de Juguetes y la Fundación Crecer Jugando en el comunicado, en España no hay un día del niño como tal, hecho que otorga más importancia si cabe a su propuesta que fija el 26 de abril. Una iniciativa muy bonita que, además, recordará para siempre a la infancia su buen comportamiento y saber estar durante una de las épocas más difíciles de nuestra historia.
Jugando todo va mejor
Fisher Price ha querido apoyar a la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes con la iniciativa ‘Jugando Todo Va Mejor’. ¿En qué consiste? La marca anima a todos los niños, a través de su página web, a dibujar y compartir sus dibujos de Pirámides Balanceantes, que rememoran los arcoíris que veíamos en las ventanas durante el confinamiento como símbolo de esperanza. Cada dibujo supondrá un euro para una donación de juguetes a una causa benéfica.
La plataforma para poder compartir los dibujos está abierta hasta el próximo 2 de mayo.