Teletrabajo y 'mamitis': 27 interrupciones en 11 minutos
Aprender a lidiar con esta nueva situación de teletrabajo y el cuidado de los niños a tiempo completo no es nada fácil y sino que se lo digan a esta madre a la que mientras tenía una llamada de trabajo, sus pequeños le han interrumpido 27 veces en 11 minutos.
El coronavirus ha dejado paso a una nueva era: la era del teletrabajo. La adaptación a este particular modo de trabajo ha sido todo un reto, especialmente, en el caso de las mamás y los papás que han visto cómo las necesidades de sus pequeños interrumpían el ejercicio de su profesión. El teletrabajo ha llegado para quedarse, pero no hay que confundir teletrabajo con conciliación.
Que si me lees un cuento, que si mami mira lo que tengo, que si qué hay de comer papi, que si ven que quiero jugar contigo, o vamos a ver una película. Y entre tantos 'que si' el correo acaba sin enviar, el documento sin terminar y la llamada pausada cada dos por tres. Porque algo tan sencillo como aparenta ser una llamada telefónica puede transformarse en una auténtica odisea, y sino que se lo digan a la madre "teletrabajadora" protagonista de esta historia.
Genevieve Shaw, es madre de tres niños de 4, 6 y 8 años. El otro día, mientras se hallaba en su habitual llamada matutina de trabajo, decidió grabar un vídeo para mostrar la realidad de sus conferencias telefónicas con sus hijos a su alrededor.
El vídeo refleja una realidad que han podido observar muchas familias durante el confinamiento: trabajar con niños pequeños en casa no es nada sencillo. Mientras que Genevieve atiende la llamada y está pendiente del ordenador, los niños no paran de interrumpirla. "Cuando decidí contar cuántas veces realmente fui interrumpida durante mi llamada diaria, resultó ser 27 veces en 11 minutos" dice para Good Morning America.
No se trata de un caso aislado, pues asegura que es la escena diaria en su casa, seguro que también en muchas otras. La crisis pandémica por la Covid-19 ha obligado a los papás y mamás no solo a asumir su labor a tiempo completo sino además a ejercer de profesores, y todo esto sin descuidar sus propios trabajos. "Somos la guardería, trabajar y ser un cuidador a tiempo completo de tres niños es casi imposible" cuenta Shaw.
Estamos ante un momento histórico complicado, que pone a prueba la paciencia y la concentración de los miembros de la familia, porque no se trata solo de las interrupciones directas a base de preguntas y peticiones, en este caso, vemos también cómo el pequeño de sus hijos se transformó en un bebé dinosaurio nacido de un huevo. Como no podía ser de otra forma, necesitaba rugir continuamente. Una escena que seguramente de tratarse en otro momento, sería divertida y cómica, pasó a convertirse en un obstáculo más para el teletrabajo.
En el vídeo también podemos ver como los tres niños intentan formar un equipo de bomberos mientras le intentan colocar un casco en la cabeza a su madre, le ofrecen cocinitas y piden un desayuno adicional. Aunque tuvo que silenciar la llamada cuando se volvieron extremadamente ruidosos, la madre teletrabajadora avisa de que "a nadie al otro lado del teléfono pareció importarle mucho y mi parte de hablar terminó rápidamente".
La organización y la educación son las dos claves en el desarrollo de los hijos que van a facilitar el trabajo desde casa. Pero también es importante, aún más en esta situación, entender que los niños también viven una situación difícil y que es normal que necesiten más que nunca la atención de sus progenitores.
Aún no sabemos cuándo pero todo esto llegará a su fin, volverán las oficinas y los colegios, y situaciones como la vivida en esta casa durante el teletrabajo, quedarán como la cómica anécdota de las fiestas familiares. Hasta entonces, hay que seguir aprendiendo a lidiar con la nueva normalidad 27 veces cada 11 minutos.