“¿Dónde está el error?”: el nuevo reto viral de TikTok
TikTok pone a prueba las capacidades intelectuales de miles de usuarios con su último vídeo viral. Su nivel de dificultad es ciertamente elevado y muy engañoso. ¿Serás capaz de adivinar dónde está el error?
TikTok es la red social que más triunfa entre los adolescentes. La combinación de música y vídeos cortos que permite la aplicación son la clave que explica sus más de 20 millones de usuarios. Aunque nació para mover el esqueleto a través de diferentes coreografías, su evolución ha llegado hasta el acting, las recetas de cocina y los retos virales. TikTok ofrece a los más jóvenes, un infinito mundo de posibilidades para contar sus historias.
Porque no hay nada que guste más a las chicas y a los chicos que un buen desafío con el que poner a prueba sus capacidades intelectuales e intuitivas. Guzmán lo sabe y, por eso, decidió compartir un vídeo que no tardó mucho en captar la atención de miles y miles de usuarios.
"Te doy estos 500 pesos si encuentras el error en menos de 10 segundos", dice nuestro protagonista mientras le entrega una hoja de papel a su hermano pequeño. En la hoja se puede observar una numeración en serie de los números naturales del 1 al 7. El joven acepta el reto y comienza a contar hacia atrás a la vez que busca, de manera desesperada, el misterioso error. Finalmente, el tiempo acaba y no consigue embolsarse los 500 pesos mexicanos, que equivaldrían a unos 20 euros aproximadamente.
Guzmán ya cuenta con más de 11 millones de seguidores en TikTok y con este reto viral sobrepasa el medio millón de "me gusta". Es tal su influencia que muchos usuarios de distintas partes del mundo han tratado de encontrar la solución del reto así como probarlo en sus hogares junto a sus hermanos.
¿Dónde está el error?
El truco para resolver el acertijo es tan simple como engañoso. Si bien Guzmán pone el foco en los números y su orden, solo se trata de una distracción ya que la solución no va por ahí. El quid de la cuestión está en prestar atención a las palabras, a las instrucciones del reto. Y cuando lo haces, te das cuenta de que el enunciado reza: "Encuentra el el error".
El artículo "el" se repite dos veces seguidas, pero nadie se da cuenta por la rapidez en la que leen el enunciado con ansias de querer resolver el problema. Unido a esto, Guzmán juega con picardía al optar por construir la frase en diferentes líneas, de manera que el error pasa aún más inadvertido.
Solemos pensar que adivinar un acertijo parece una única cuestión de lógica, pero muchas veces el no leer bien el enunciado o no prestar la atención necesaria es lo que hace que nos equivoquemos una y otra vez.