Ser Padres

Una madre denuncia los rellenos en un bikini infantil: los riesgos de sexualizar a los niños

La madre de una niña de ocho años ha denunciado a través de Twitter que todos los bikinis que ha encontrado para su hija llevaban relleno en el pecho. Es solo un ejemplo de la hipersexualización de la infancia que hay en la sociedad, y de la necesidad de acabar con ella.

No es la primera vez que se abre el debate por culpa de un bikini infantil. El verano pasado, una madre denunciaba en Twitter que los únicos bikinis que había encontrado para su hija pequeña tenían relleno en la parte superior.

Fuente: @bandarrita Vía Twitter

bikini relleno twitterFuente: @bandarrita Vía Twitter

Este año, otra madre ha hecho la misma denuncia, a través de la misma red social, pero entrando más de lleno en la cuestión. El problema no es únicamente el relleno del bikini (que también) si no la necesidad de tapar los minúsculos pezones a niñas de apenas tres años, la forma de los bikinis que ha ido encontrando en internet disponibles en talla para ocho años (la edad de su hija) y, finalmente, el horror de tener que extraer todas las ‘conchas’ de espuma una vez que su pedido llegó a casa.

“Que alguien me explique, por el amor de todo lo bueno y puro, por qué cojones se pone relleno a un bañador para niñas de ocho años”, explicaba algo irritada la usuaria @bandarrita en Twitter hace unos días. Además, adjuntaba foto de los bañadores que había escogido para su pequeña, después de una larga búsqueda por la red intentando elegir aquellos modelos menos adultizados. “Como podréis comprobar en las fotos, son bien inocentes e infantiles y muestran una notable ausencia de relleno”, afirmaba. Sin embargo, al llegar a casa se encontró con la sorpresa.

No es la primera vez que esta madre muestra su indignación con la hipersexualización de los bikinis y bañadores para niñas pequeñas. El año pasado por la misma fecha también compartió su enfado: “Todos los años me vuelvo loca para encontrar un bañador de braguita (sin parte de arriba), pero esto ya me parece una locura”, afirmaba en un tuit junto a cuatro fotografías en las que se ve una larga colección de bikini sofisticados con parte de arriba y parte de abajo:

El problema de poner bikinis con relleno a niñas pequeñas

El problema no es que el bikini lleve o no relleno, sino lo que ello significa. Podríamos nombrar dos funciones principales para los rellenos de los bikinis y bañadores de mujer: la primera, cuidar que el pezón no se note si se eriza con el frío del agua y, la segunda, aumentar el tamaño de los pechos visiblemente.

Una niña pequeña no necesita ni lo primero, ni lo segundo. Pero es que, quizás tampoco sea necesario que tape sus mamas con una parte de arriba: además de no tenerlas desarrolladas son comportamientos sexistas que se empiezan a establecer en la infancia (y sabemos que la educación es la mejor arma para cambiar el mundo).

Y, sin embargo, parece ser una práctica bastante normalizada: solo en junio de este 2022, el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, dependiente del Instituto de las Mujeres, recibió 111 quejas contra diez marcas por motivos de este estilo: algunas por ofrecer bikinis con relleno a niñas tan pequeñas, otras por ofrecer trajes de dos piezas para niñas desde dos años y otras que, por supuesto, señalan a la publicidad: son muchos los anuncios de niñas en bikini que imitan a mujeres adultas con poses poco infantiles.

Los riesgos de adultizar a los niños

Los riesgos de hipersexualizar a los niños son muchos y, sin embargo, parece que la sociedad los tiene poco asumidos porque ver a un pequeño de dos o tres años actuando o hablando como una persona adulta parece ‘gracioso’.

De acuerdo a un informe hecho público por el Instituto de la Mujer, los riesgos de hipersexualizar a las niñas son muchos:

  • Aporta un enfoque instrumental de la persona, mediante la percepción de la misma como un objeto de uso sexual al margen de su dignididad y sus aspectos personales, siendo su calidad valorada en función de su atractivo sexual
  • Impone la sexualidad adulta a niños que no están preparados ni emocional, ni psicológica ni físicamente en el momento del desarrollo en el que se encuentran
  • Choca con el desarrollo biológico normal y saludable de la sexualidad, que llega en el momento adecuado para cada persona

Además de estos, recoge los riesgos de sexualizar a niños y niñas, independientemente de su género. Lo hace basándose en lo dicho por la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad del Parlamento Europeo:

  • Influencia negativa en la autoestima que puede llevar a trastornos de la alimentación
  • Incrementa la posibilidad de conductas agresivas hacia las niñas
  • Refuerza las actitudes y opiniones sexistas
tracking