Ser Padres

'Blackout Challenge': el reto viral que ha acabado con la vida de Archie Battersbee

Este fin de semana nos hemos levantado con la noticia de que Archie Battersbee ha sido desconectado de la máquina que le ayudaba a seguir viviendo después de que un reto viral en TikTok le dejase en muerte cerebral. Te explicamos en qué consiste para que tengas cuidado.

Son muchos los retos virales conocidos como ‘challenge’ que se hacen famosos día tras día en la red social TikTok, una de la que más ha crecido desde el confinamiento. Aunque algunos de ellos se limitan a seguir los pasos de baile de alguna coreografía bien marcada, otros son tan peligrosos que pueden poner en riesgo serio la integridad y hasta la vida de las personas que decidan seguirlos.

Fuente: TikTok

ret viralFuente: TikTok

Ejemplo claro es el que se ha cobrado la vida del pequeño británico Archie Battersbee, de 12 años de edad. Después de participar en el reto Blackout Challenge, se lo encontraron inconsciente con una cuerda al cuello en su casa el 7 de abril y el pasado 31 de mayo los médicos le diagnosticaron una muerte cerebral irreversible, que pudieron comprobar con una resonancia magnética.

Su familia lleva desde entonces oponiéndose a desconectar la máquina que mantenía con vida al pequeño, a fin de que un rayo de esperanza alumbrase su camino.

Sin embargo, el hospital llevó el caso a los tribunales y hace apenas unos días la Corte de Apelaciones de Reino Unido se opuso a posponer más allá del pasado martes la desconexión de la máquina que mantenía vivo a Archie.

Él no es la única víctima mortal que se ha cobrado este reto: además de él, una niña siciliana de 10 años fallecía a principios de año y las autoridades hablan de, al menos, otros siete niños más.

¿Qué es el Blackout Challenge?

El reto en cuestión es el conocido como ‘Blackout Challenge’ (o reto del apagón) y consiste, básicamente, en aguantar la respiración hasta no poder más y llegar al desmayo. Los participantes se graban intentando el reto para, después, colgarlo en la plataforma e intentar conseguir el máximo número posible de likes y visualizaciones.

Por suerte, TikTok no es ajeno a este y otros retos del estilo y ha retirado todos los vídeos de personas practicándolo de la plataforma.

Otros retos virales más peligrosos que divertidos

Este no es, ni muchísimo menos, el único reto viral que pone en peligro la integridad físicas de las personas que lo siguen.

Aquí explicamos algunos de los más conocidos para que todos los padres tengan cuidado:

  • Knock out Challenge: es una variante de blackout challenge, pero en esta ocasión, en lugar de provocárselo a sí mismo, hay que provocárselo a otra persona. La técnica más extendida es la de presionar a la persona contra una pared a la altura del pecho.
  • Ballena Azul Challenge: fue uno de los primeros y uno de los que más alarma social causó. Este reto consistía en hacer una serie de retos, impuestos por un grupo de personas que se escondían tras una personalidad anónima y que giraban alrededor de las autolesiones, para terminar por suicidarse el último día. El problema es que absorbía la mente de los adolescentes hasta el punto de que no dudaban en cometer cualquier acto y terminar por el suicidio.
  • MoMo: parecido al ballena challenge pero tiene como protagonista una escultura un tanto estrambótica
  • El abecedario del diablo: pinchar las uñas de alguien con un objeto punzante mientras recitaba las letras del abecedario
  • Rompebocas: un usuario se acercaba a otros por detrás y lo enganchaba con una prenda de ropa o una cuerda a la altura de los tobillos. Al tirar, se caía de bocas al suelo
  • Carbón challenge: uno de los más nuevos y peligroso por riesgo de asfixia es meter la cabeza entera en una bolsa con carbón

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking