Ser Padres

Cómo trabajar la vuelta al cole con los peques para que les cueste menos

Aunque pueda parecerte lo contrario, hay mucho que los padres podemos hacer para ayudar a los peques en estos días previos al inicio del curso.

Arranca la semana previa, un año más, al inicio del curso escolar. Septiembre ya no es una visión en el horizonte, sino que está frente a nosotros. Es el momento, ahora sí que sí, de ir preparando la vuelta al cole para ayudar a los peques a que esta sea llevadera, lo más agradable y natural posible.

¿Cómo hacerlo? Evidentemente habrá a quienes por mucho que les ayudemos les costará la vuelta y deberán pasar por el famoso período de adaptación. Es completamente lógico que así sea, sobre todo en los niños y niñas de educación infantil.

Pero si aplicamos una serie de hábitos que no cuesta nada implantar o realizar desde esta semana previa al inicio del curso, estaremos elevando las posibilidades de que la vuelta al cole sea óptima desde los primeros días.

Eso sí, antes de compartir los tips en los que insisten docentes y psicólogos infantiles hacemos hincapié en la importancia de la actitud de los adultos. Estos días previos a la vuelta a la rutina solemos estar alicaídos o más quejicosos de lo habitual porque no nos apetece dejar de tener horario continuado ni despedir al verano. Es entendible que así sea pero debemos hacer un esfuerzo para no trasladar a los peques nuestro malestar.

Reforzar lo positivo

Además de evitar trasladar nuestro disgusto por el final del verano, tenemos que reforzar aspectos positivos de la vuelta al cole. Tendemos a caer en el “qué bien se vive sin cole” o “vaya faena, se acabó lo bueno”, lo cual refuerza esa día negativa sobre la vuelta al cole. Piensa que para los niños y niñas, salvo excepciones, no es una experiencia traumática ni estresante volver al cole. Muchos tienen ganas de hacerlo para ver a sus amigos y amigas, retomar actividades, etc. Insiste en lo positivo.

Hacer un calendario

Con los más peques, a los que les cuesta entender el concepto tiempo, funciona muy bien el ejercicio de hacer un calendario en el que ellos y ellas tachen los días a medida que se acerque el inicio del curso. Es una forma muy efectiva de prevenir la llegada de este cambio, ya que en su cabeza van a ir trabajando de manera natural en ello.

Hacer un memory con sus compañeros de clase

O cualquier otro juego con las caritas de sus compis de clase si van a repetir con el mismo grupo y son niños todavía pequeños. Es una manera de acercarles al aula de nuevo, de refrescar caras y nombres.

Retomar contacto con los compañeros

No siempre es fácil, pero en septiembre muchos niños y niñas ya están de nuevo en casa, de modo que si tenéis la suerte de vivir cerca podéis proponer una quedada para facilitar la introducción en él aula del grupo. Basta con una tarde de parque.

Ir al cole

Algo tan sencillo como un paseo al cole, ver la nueva entrada a su módulo e incluso cuál será su aula o su patio  si desde fuera se ven es un hábito que pone un granito de arena de cara a facilitar la vuelta al cole.

Materiales

Preparar con ellos y ellas el material que necesitan para el día es uno de los mejores hábitos para estos días. Les gusta, les motiva y les ayuda. Dejad que se sientan parte de la decisión —mochila, estuche, etc.— y que os ayuden para sellar su ropa.

La rutina

Hay que adelantar los horarios poco a poco y retomar los hábitos que hacéis una vez comience el curso. De lo contrario, los primeros días serán agotadores para vuestros peques, y eso tendrá un impacto negativo en su actitud y también en su bienestar emocional.

Escucha activa

No cerréis nunca la puerta a hablar con ellos sobre la vuelta al cole. Puede que tengan miedos, dudas o preguntas por haceros y necesiten ser escuchados y acompañados. Esta es una labor esencial de los padres, así que conviene no infravalorarla.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking