Ser Padres

Las ayudas estatales de las que puedes beneficiarte si tienes un hijo en 2020

Desde hace años las estadísticas muestran que la natalidad en España no está en su mejor momento. No obstante... ¿Has tenido o tendrás un niño en 2020? Si es así no dejes de tomar nota de estas ayudas que presenta el Estado y de las que podrías beneficiarte.

Tal y como demuestra el Instituto Nacional de Estadística, en España, la tasa de natalidad recoge la cifra más baja desde que se registran datos. Y lo peor es que la tendencia parece que continuará descendiendo.

Con el fin de cambiar las tornas y mejorar estos resultados, el Estado presenta un conjunto de ayudas de las que te vas a poder beneficiar en caso de que tengas un hijo en 2020. ¿Quieres saber cuáles?

Ayuda por maternidad

Se trata de una subvención para personas trabajadoras (tanto hombres como mujeres) durante sus jornadas de descanso legales (16 semanas de permiso) con motivo de un nacimiento, adopción, acogimiento o tutela.

Es una ayuda que equivale al 100% de una base reguladora y está disponible para trabajadores por cuenta ajena y también como propia. Es necesario cumplir todas condiciones que requiere la Seguridad Social.

Prestación por nacimiento o adopción

A la subvención anterior se le puede sumar también la prestación por nacimiento y adopción de la Seguridad Social de un pago único de 1000€, siempre y cuando no se superen unos ingresos determinados y se forme parte de una de estas tres circunstancias:

  • Familia numerosa
  • Familia monoparental
  • Madre con discapacidad mayor de 65% (siempre que haya nacido en España o la adopción haya sido reconocida por autoridad española)

Ayudas a familias numerosas

Puede aplicarse una deducción concreta para familias numerosas de dos formas:

  • En la Declaración de la Renta, siendo las cantidades a deducir las siguientes: 1.200€ (por familia numerosa general o familias con hijos con discapacidad), 1.800€ (familias con cuatro hijos), 2.400 € (cinco hijos) y 3.000€ (familias con seis hijos).
  • Recibiendo un abono por anticipado al mes de: 100€ (tres hijos), 150€ (cuatro hijos), 200€ (cinco hijos) y 250€ (cinco o más hijos). 

En ambos casos es necesario disponer del título que acredita ser familia numerosa, tanto la categoría general (tres o cuatro hijos) como la especial (cinco o más).

Ayuda por parto o adopción múltiple

Es variable según los hijos nacidos o adoptados de manera múltiple. La puede tramitar uno u otro progenitor, siendo español o extranjero, pero teniendo residencia en territorio español.

Para calcularlo, se multiplica el salario mínimo interprofesional en vigencia por 4 (si se tienen dos hijos), por 8 (si se tienen tres) o por 12 (para cuatro o más). Computará el doble si alguno tiene una discapacidad igual o mayor de 33%.

Subvención para madres trabajadoras

Pueden solicitar una deducción por maternidad las trabajadoras por cuenta ajena o autónomas si están dadas de alta como corresponde en la Seguridad Social o Mutualidad. Así como pedir una deducción en el IRPF de hasta 1200€ anuales hasta que su hijo cumpla los 3 años o el abono por anticipado de 100€ al mes por niño con menos de 3 años.

Aquí tienes muchos más datos de interés sobre la baja por maternidad en España para mujeres autónomas.

Ayuda a madres trabajadoras por hijo menor de tres años en centro infantil

Como en el caso anterior, aquellas madres que trabajen por cuenta ajena o propia y se encuentren dadas de alta en lo correspondiente, podrán solicitar una deducción de hasta 1000€ anuales por cada hijo con menos de 3 años de edad que acuda a una escuela infantil autorizada o guardería.

Ayuda por hijo acogido a tu cargo

Esta prestación económica es no contributiva y está administrada por la Seguridad Social. Está destinada a familias, monoparentales o no, que pasen por alguna de estas situaciones:

  • Tener a su cargo hijos con menos de 18 años o mayores de edad que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, cualquiera que sea la naturaleza legal de la filiación.
  • Encargarse de menores en régimen de acogimiento familiar, preadoptivo o permanente

Subsidio por muerte y supervivencia

Se trata de una prestación de viudedad o viudedad temporal que se puede solicitar en caso de fallecimiento del padre.

Aquí te dejamos con algunos datos sobre las ayudas estatales más llamativas para este año en el caso de que vayas a ser padre. No dudes en buscar más información si consideras que cumples todos los requerimientos para su solicitud.

tracking