¿Tu hijo es punky? ¿Descúbrelo aquí!
¿Te llama la atención la vestimenta y el comportamiento de tu hijo? ¿Viste poco convencional con prendas muy llamativas? Averigua si se trata de un punky.

Su forma de vestir
Alguna de las prendas más comunes de este colectivo son: botas altas negras o militares, minifaldas de cuadro, pantalones negros ajustados por los tobillos rajados o con parches, cinturones muy llamativos y grandes y, también, camisetas y chaquetas saturadas de taches y en ocasiones de cuero.Para sus complementos eligen cadenas, pulseras, collares con pinchos, candados y piercings. Asimismo, suelen llevar las uñas pintadas de color negro.

Peinados punk
Suelen teñirse el pelo con colores muy llamativos, como por ejemplo de color rojo, azul o rosa. Lo más común es verlos con cresta o con un lateral de la cabeza rapada.

Música punky
El punk apareció por primera vez en la década de los 70 en Gran Bretaña y se trata de un movimiento cultural y musical que apareció como rebelión del rock de esa época.Las letras son sencillas y descuidadas con compases y tempos muy rápidos. Utilizan guitarras electroacústicas de manera descontrolada para su música.En sus canciones se transmiten sus pensamientos y sus formas de ver la vida.Algunas de las bandas responsables de haber expandido este movimiento son Sex Pistols, The Clash y Adam and the Ants.

Ideología
Los punkies se caracterizan por creer en el anarquismo, en la independencia y en el ateísmo.

Ídolos punkies
Los personajes más famosos para este colectivo son los miembros de los grupos que impulsaron este movimiento en Gran Bretaña, The Clash (1976-1986) y The Dammed (1976-actualmente).