6 claves para educar con amor
Una de las tareas que más responsabilidad implica en nuestra vida es ser capaces de criar con plenitud a nuestros hijos. Para formar a un verdadero ser humano y contribuir en su vida de una forma plena, enseñarle a ser capaz de amar y ser amado es necesario.
Entre los 0 y 6 años, los niños aprenden valores que le ayudarán a construir su personalidad en la edad adulta, por lo que la figura materna y paterna se convierte en la pieza fundamental de la educación.
Cuando un niño recibe amor, se siente querido y sobre todo se percibe digno de ser querido. Esto favorece el desarrollo de una sana autoestima. El amor recibido por el niño le sitúa en un clima favorable para su desarrollo y le evita sensaciones de desamparo o desconfianza. Educar en el amor les aporta seguridad y confianza que les permitirá enfrentarse a situaciones desagradables de forma segura.
Habla y comparte con el niño tus propias emociones. Al desarrollarse de esta forma, a medida que vaya creciendo será capaz de diferenciar entre la ira y la desesperación, entre la decepción y la tristeza. Habrá aprendido a controlar y gestionar sus emociones, expresándolas de manera adecuada.
Facilítale un entorno donde él mismo comparta momentos y experiencias con personas inteligentes, valientes, fuertes, talentosas y honradas, le ayudará a crecer como persona, inculcando valores primordiales en su vida.