Ser Padres

Begoña, paciente con cáncer de mama: "Quería ver crecer a mi hijo"

Hace 10 años Begoña, casada y recién madre, recibe la noticia. Este es su testimonio de cómo lo ha vivido, cómo le ha cambiado la vida, qué le da fuerzas para luchar... Una historia de lucha constante que merece TODA nuestra admiración

En España una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida.

La radioterapia y la quimioterapia pueden producir esterilidad. Con esta circunstancia, casi desconocida, se encuentran muchas mujeres  a quienes previamente se ha detectado cáncer. Al terrible diagnóstico viene así a sumarse la pérdida del proyecto de vida: ser madre y formar una familia.
 
Detrás de las cifras, de los más de 26.000 diagnósticos anuales que estima la Sociedad Española de Oncología Médica, las estadísticas: esta enfermedad continúa siendo la primera causa de muerte por tumores malignos de la mujer española. Los números, sin embargo, también aportan esperanza; la supervivencia por cáncer de mama se incrementa anualmente en un 1´4% , con un aumento total del 20% desde los pasados años 70.
 
Los responsables de esta mejora son, sin duda, los avances en el tratamiento y el diagnóstico precoz, la mejor herramienta en la lucha contra el cáncer. Además, la detección en estados tempranos permite a los pacientes consensuar con el equipo médico que le atiende decisiones importantes relativas a su futuro inmediato.

Distintos estudios demuestran que hasta un 40% de las mujeres operadas sin reconstrucción del pecho son más infelices por culpa de las secuelas de la mastectomía.

El cáncer de mama es el más frecuente de los tumores en mujeres españolas: 1 de cada 8 mujeres lo sufrirán a lo largo de su vida. Según datos de la Sociedad Española Contra el Cáncer (AECC) cada año se producen 26.500 casos nuevos. La incidencia sigue incrementándose, especialmente a partir de los 35 años. En contrapartida, el cáncer de mama es uno de los de mejor pronóstico y mayores índices de supervivencia.

Para conseguir superar la enfermedad, cada año 16.000 mujeres pasan por una mastectomía, una cirugía que extirpará el tumor y con él parte o la totalidad del pecho. Para preservar la salud emocional y psicológica de la paciente, los expertos recomiendan la reconstrucción mamaria, mejor si es inmediata, pues los estudios demuestran que las mujeres no reconstruidas son un 40% más infelices que las que han pasado por la cirugía reparadora.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking