¿Qué es y cómo se conduce un coche híbrido enchufable?
Ante todo, hay que saber diferenciar entre un coche 100% híbrido y un híbrido enchufable, y que jamás tendrás que preocuparte por la autonomía (algo que sucede con los totalmente eléctricos) o por no tener acceso a un cargador.
Seguro que alguna vez te has preguntado la diferencia entre los tipos de vehículos híbridos que existen, y, aunque son muy similares entre sí, hay una diferencia importante. Un coche totalmente híbrido no tiene un enchufe para recargar su batería, regenera la energía utilizando el motor de combustión o con ayuda de un sistema de regeneración inteligente. Por lo contrario, un híbrido enchufable funciona exactamente de la misma manera, pero tiene una batería más grande que ofrece la opción adicional de cargarlo a través de una toma eléctrica. Esto amplía su autonomía eléctrica hasta 50 kilómetros, y en algunos modelos incluso superior, hasta los 75. Además, al poder moverse solo con electricidad, su coste es muy inferior al de un modelo de gasolina. Pero su conducción sí es diferente.
Desde Kia detallan que un modelo híbrido enchufable permite disfrutar de una conducción cien por cien eléctrica en todos los entornos y hasta alrededor de 120 km/h con la función EV. Con esa función en modo Hybrid y cuando la batería se descarga, combina el motor térmico con el eléctrico como lo haría su hermano híbrido. Para algunos esa es la gran ventaja de los híbridos enchufables, que ofrecen dos experiencias de conducción: eléctrica y convencional. De hecho, cabe la posibilidad de, a través de los modelos de conducción y las levas del volante, regular el nivel de retención y de regeneración de energía del motor eléctrico para así mantener más kilómetros la autonomía eléctrica. De hecho, este sistema puede ajustarse automáticamente a las condiciones del tráfico con la información recibida por la cámara y el radar del coche.
Lo malo: que no te bastará con pasar por la gasolinera, también necesitarás tener un enchufe o un cargador rápido en casa, o en el trabajo, por ejemplo, cuyo coste lo tendrás que asumir tú al igual que su instalación (algunas marcas automovilísticas lo ofrecen de regalo). Lo bueno: que no hace falta mucho tiempo para conseguir el 80% de la carga y continuar el trayecto en modo cero emisiones (menos de una hora), y jamás tendrás la presión por quedarte sin autonomía para seguir ya que tienes el motor de combustión.
Foto: Kia
Múltiples ventajas
Sus ventajas son mucho mayores al tener la etiqueta 0 emisiones. Están exentos de pagar el impuesto de matriculación, pueden circular en episodios de alta contaminación y por zonas restringidas -como Madrid central-, disfrutan de una bonificación del impuesto de circulación, que suele ser del 75%; siempre pueden acceder a los carriles BUS-VAO y estacionar de forma gratuita en las zonas de estacionamiento regulado de muchas ciudades. También se benefician de descuento en algunos peajes (sobre todo, en Cataluña).
Foto: Kia
Cero emisiones
Y un modelo híbrido enchufable perfecto para tu familia, es el Kia Ceed Tourer, que puede recorrer hasta 50 kilómetros en modo 100% eléctrico, una capacidad que te permitiría realizar la mayoría de los trayectos diarios y los desplazamientos cortos cuidando tu bolsillo y el medio ambiente.
Foto: Kia
Sonido para alertar
Este modelo está equipado con el nuevo Sistema Virtual de Sonido del Motor de Kia, un dispositivo de advertencia acústica que se activa en modo eléctrico a bajas velocidades o al dar marcha atrás. El sistema genera niveles de sonido virtual de hasta 59 dBA para notificar con seguridad de la presencia del coche a los peatones.
Foto: Kia
Detalles "electrizantes"
El interior de un híbrido enchufable es casi idéntico a las versiones de combustión. En este caso, se mantiene el mismo salpicadero orientado al conductor, la posición baja y ergonomía de los asientos, pero incorpora una serie de nuevas funciones para mejorar la facilidad de uso a quienes buscan sacar el máximo provecho de este sistema de propulsión.
Foto: Kia
Información en tiempo real
Concretamente, y lo más interesante, equipa un indicador de carga, una ayuda visual para mostrar al conductor que su coche se está cargando o que ha finalizado el proceso de carga. Su ubicación en la parte superior del salpicadero hace posible comprobar instantáneamente el estado de carga de tu coche incluso desde fuera (por ejemplo, cuando está aparcado en la entrada de tu casa y aún no has salido).
Foto: Kia
Utilidad
Es más, gracias a su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8,0 pulgadas también podras consultar información relevante relacionada con el sistema de propulsión, como los niveles de carga restantes en la batería o gráficos de uso de energía. Además, también puedes utilizar el sistema de pantalla táctil para programar el momento en que quieres que el coche se cargue cuando está enchufado en casa, lo que permite aprovechar las tarifas reducidas de energía y ahorrar dinero.
Foto: Kia
"Solo para el conductor"
Finalmente, cabe destacar que el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado "Solo para el conductor", que se activa a través de un botón en el salpicadero, desactiva instantáneamente el flujo de aire a todos los conductos de ventilación del habitáculo excepto los más cercanos al conductor. Está diseñado para reducir el consumo de energía del sistema de ventilación y, al mismo tiempo, mantener al conductor a su temperatura preferida.
Foto: Kia
Capacidad
La batería, situada debajo del asiento trasero y junto al depósito de combustible de 37 litros, no resta espacio de carga. El Ceed Tourer híbrido enchufable proporciona desde 437 litros de volumen para el equipaje, hasta 1.506 con los asientos traseros abatidos. Y hay un espacio específico debajo del piso del maletero para guardar el cable de carga cuando no se usa.
Foto: Kia
Ayuda a la conducción
Como cualquier modelo Kia y coche familiar, incorpora las últimas tecnologías avanzadas de asistencia al conductor diseñadas para aumentar la seguridad vial. Te ayuda a permanecer en el carril, a vigilar los ángulos muertos, evita posibles peligros frontales e incluso te ayuda a centrarte en la carretera gracias a su sistema de detección de fatiga. ¡Disfruta del placer de la conducción sin preocupaciones!
Foto: Kia
Se adapta a la perfección
¿Todavía no te has convencido? Un híbrido enchufable es la opción perfecta si buscas realizar trayectos diarios al trabajo o al colegio de los niños que no superen los aproximadamente 50 kilómetros y tienes opción de recargarlos, y viajar los fines de semana o irte de vacaciones de vez en cuando. Se adaptará de verdad a cualquiera de tus necesidades cuidando el aire de nuestras ciudades y, sobre todo, tu bolsillo.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades