Ser Padres

El nuevo i30 trae más tecnología y es más eficiente

El Hyundai i30 se renueva este 2020 con más equipamiento, motores reacondicionados y ligeros retoques estéticos. Está a la venta desde 18.770 euros.

Los todocaminos, o SUV, parecían estar dispuestos a desbancar al resto de modelos. Pronto se deshicieron de los monovolúmenes y los todoterrenos han quedado bastante tocados. Sin embargo, el segmento compacto sigue siendo el favorito de los españoles, y eso que también existen infinidad de alternativas crossovers. El nuevo Hyundai i30 2020 llega para ajustar algunos detalles del modelo anterior, lanzado en 2017 y que empezaba a quedarse atrás en el apartado tecnológico. Hablamos, por tanto, de un restyling o facelift muy ligero y con apenas modificaciones importantes. Esas evoluciones mínimas se centran en su equipamiento, motores más eficientes y un lavado de cara estético. Todo ello para competir en un segmento en el que encontramos al Seat León, Opel Astra, Ford Focus, Peugeot 308 y otros tantos compactos B. Su precio, de 18.77 euros para las unidades con motor gasolina de 120 CV, es de los más bajos del mercado y un gran punto a favor.

La marca coreana ha conseguido colarse en el imaginario europeo con mucha paciencia y saber estar. Poco a poco, han evolucionado sus vehículos pensando en el comprador del viejo continente, sus gustos y su estilo de conducción. Por ese motivo, los Hyundai son cada vez más germanos y se adaptan bien al resto del parque automovilístico. Sin embargo, opino que el Hyundai i30 es uno de los modelos más bonitos y familiares a día de hoy y que esta ligera renovación le sienta fenomenal. Su frontal tiene más personalidad y las aristas marcadas de su calandra, paragolpes inferior y entradas de aire lo hacen más deportivo y juvenil, sobre todo en el nivel de acabado N-Line. También ponen a disposición tres colores nuevos (Dark Night, Silky Bornze y Sunset Red) y llantas de 16 a 18 pulgadas rediseñadas.

La gama de motores es el apartado más trabajado en este Hyundai i30 2020. Cuenta con versiones Mild-Hybrid (hibridación ligera) tanto en los bloques gasolina como diésel de más potencia. Estos propulsores van de los 115 CV hasta los 136 CV y se pueden asociar a cajas de cambios manual o automática, en función de la potencia. En esta galería os contamos todo lo que debes saber del nuevo Hyundai i30 2020 y dejamos en tus manos la decisión de convertirlo en el coche de la familia.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking