¡Estos partos son increíbles!
A veces los niños al nacer nos sorprenden...Si no, que se lo cuenten a las mamás y papás de estos niños que nacen de esta forma tan original.

Parto velado
¿Conocéis este tipo de nacimientos? Ocurre en uno de cada 80.000 y se trata de momentos en los que los bebés nacen todavía envueltos en el líquido amniótico. A los niños que nacen de esta forma se les conoce como enmantillados, con manto, con velo, etc.Se trata de un acontecimiento extraño ya que, normalmente, la bolsa de aguas se rompe, de forma que se sabe que el parto ha comenzado, aunque no siempre es así.En algunas ocasiones la bolsa no se rompe, pese a que el proceso de parto ya se haya empezado; otras veces, la bolsa se rompe antes de tiempo, por lo que la futura mamá tiene que ir al hospital ya que hay riesgo de infecciones.¿Qué es la bolsa de aguas?Se trata de una pequeña membrana que contiene al feto, protegiéndolo de golpes, infecciones, incluso de la presión que puedan ejercer los órganos de la mamá. Además, gracias a la bolsa de aguas el bebé se mueve dentro del útero desarrollándose por completo.

Estos gemelos no se separan
Como hemos comentado, los partos velados -nacer con la bolsa de aguas intacta- es un fenómeno muy raro, además, se dice que, si te pasa esto, tendrás buena suerte.Pues bien, este recién nacido seguro que tiene dos veces suerte, ¿por qué? Porque no solo nació con la bolsa de aguas intacta, sino que también se movía dentro de ella e incluso, bostezaba...Un parto increíble, sin duda.

El bebé agarra la mano al médico
Esta recién nacida norteamericana, Nevaeh Atkins, nada más nacer agarra la mano del médico que le está dando la vida. Es un gesto muy habitual en los bebés, pero ¿en niños de apenas unos segundos de vida?Este gesto se trata de un reflejo que los peques tienen cuando nacen. En concreto, agarrar la mano, es el reflejo de presión palmar y dura desde que nacemos hasta los cinco o seis meses. Se trata de un gesto antiguo, que permite al bebé agrrarse y sujetarse. Además, se trata de un acto muy simbólico, pues puede fortalecer el vínculo entre el niño y los papás.Aunque sea un hecho normal, que todos los bebés tienen, este no es ha gustado especialmente, por haberlo hecho nada más llegar al mundo.

Bebé busca a su mamá
Este bebé busca a su mamá nada más nacer. Ella está cansada por la cesárea que le acaban de hacer. En el vídeo, se puede ver cómo la recién nacida no deja de llorar, sin embargo, la enfermera le acerca a su mamá y para de hacerlo. La niña le agarra la cara a su mamá.Es solo una muestra más del vínculo que existe entre los hijos con sus madres al tenerles nueve meses en su vientre.

Parto
Esta foto es un parto en casa. La fotógrafa es Line Sena, una chica brasileña que, desde que tuvo a sus hijos, se dedica a hacer fotografías de nacimientos.Es importante elegir el tipo de parto que vamos a querer tener, dentro de las posibilidades de las que dispongamos sin ponernos en peligro nosotras o a nuestro bebé.Si elegimos dar a luz en casa, una decisión tan válida como otra, es muy importante hacerlo atendidas por médicos y personal sanitario que nos ayude durante el alumbramiento y sepa cómo actuar ante posibles complicaciones.Esta fotografía nos ha parecido muy bonita: en ella se puede ver como una mujer da a luz en la bañera de su casa, mientras está monitorizada por los médicos, matronas, obstetras, etc.Un bonito ejemplo de parto respetado pero seguro.

Parto velado con movimiento
Ya decíamos que los partos velados son muy poco frecuentes. Además, según creencias populares, el bebé que nace con la bolsa de aguas intacta, tendrá más suerte en la vida.
Pues bien, este peque seguro que si tiene suerte es por duplicado, ¿por qué? Pues porque además de nacer con la bolsa de aguas sin romper, el recién nacido se movía dentro de ella y no solo eso, sino que también bostezaba...
Increíble, ¿verdad?
Pues bien, este peque seguro que si tiene suerte es por duplicado, ¿por qué? Pues porque además de nacer con la bolsa de aguas sin romper, el recién nacido se movía dentro de ella y no solo eso, sino que también bostezaba...
Increíble, ¿verdad?