Audi actualiza dos de sus todocaminos más exitosos: el Audi Q5 y el Q2. El SUV más pequeño está disponible desde 27.960 euros, mientras que el Q5 parte de los 47.610 euros.
La firma de los aros presentó los nuevos Audi Q2 y Audi Q5 en un mismo evento y puede sorprender por lo diferente de sus tamaños y clientes objetivos. En el fondo, su disparidad los convierte en vehículos capaces de convivir en un mismo garaje. El más pequeño, el Audi Q2, ha sido actualizado de manera notable para seguir mostrando un carácter desenfadado y urbanita. El Audi Q5, en cambio, ha adquirido una imagen más contundente y estrena funcionalidades tecnológicas de vanguardia. De este modo, la firma germana sigue apostando por una familia crossover capaz de abarcar todas las necesidades de una familia desde 27.900 euros.
Podríamos estar hablando de gustos pero, decidirse por un Audi Q2 o Q5, dependerá de nuestro estilo de vida y el entorno que nos acompañe. A no ser que seamos unos amantes del diseño, el comportamiento y la esencia de esta marca en concreto. Tanto como para hacernos con dos de sus SUV’s, uno para cada ocasión. No es tan extraño. Este segmento apareció hace casi dos décadas como los sustitutos naturales, con mejor porte y capacidades off-road, de los monovolúmenes. Sin embargo, el paso del tiempo, y la afición que despertó este tipo de carrocería elevada, ha traspasado los límites de la pura coherencia. Por ese mismo motivo hablamos del Audi Q2, un todocamino de 4,21 metros de largo más compacto incluso que un Audi A3. Es decir, podríamos recurrir a este B-SUV para nuestros trayectos rutinarios y dejar el Audi Q5 para los viajes en familia.
Unas escapadas que se verían beneficiadas por los retoques tecnológicos y estéticos que Audi ha aplicado a su contundente carrocería. El Q5 estrena los nuevos grupos ópticos con sistema OLED digital, una funcionalidad pionera en los modelos de producción. También es el primero en contar con la última generación del MMI Touch, un sistema de infoentretenimiento mejorado y más intuitivo que se gestiona a través de la pantalla de 10,1 pulgadas del salpicadero. En un coche de tales dimensiones es de esperar un consumo disparado, por lo que la firma mantiene a raya sus ansias de combustible gracias a un sistema de hibridación ligera en los propulsores diésel.
Algo más grande
En ambos casos hablamos de un restyling, de manera que los cambios estéticos no son tan destacables. El nuevo Audi Q5 estrena frontal rediseñado, con una parrilla de dimensiones más contundentes y forma tridimensional. Las molduras decorativas de las entradas de aire, de forma geométrica trapezoidal, aportan un aire sofisticado al morro.
Grupos ópticos de vanguardia
Los grupos ópticos delanteros y traseros estrenan en primicia, y de forma opcional, la tecnología OLED digital. Este sistema utiliza unos diodos orgánicos que emiten una luz más pura y homogénea para aumentar el alcance y sus funciones adaptativas. Es como tener una pantalla que puede ofrecer todo tipo de patrones e incluso comunicarse con el resto de usuarios de la carretera. Por ejemplo, cuando un vehículo se acerque demasiado por detrás el Q5 iluminará sus ópticas traseras como advertencia.
Un tamaño de familiar
El Audi Q5 es de esos todocaminos que nació con un objetivo lógico y coherente, sustituir a los monovolúmenes de la época. Los retoques estéticos del frontal lo hacen 19 milímetros más largo esta vez, con unas cotas finales de 4,68 metros de largo por 1,89 m de ancho y una altura de 1,66 metros. La banqueta trasera puede regularse de manera longitudinal (opcional) y, de ese modo, conseguiremos un maletero modular de 550 a 1.550 litros de capacidad.
Confort ante todo
La batalla de 2,86 metros del Audi Q5 se traduce en un interior amplio y muy confortable para todos los pasajeros. No sabemos si sus funciones off-road te interesan pero, de bien seguro, que sabrás aprovechar sus cualidades por vías rápidas, un entorno en el que se defiende especialmente bien por su tarado confortable, sensación de seguridad y la increíble insonorización del habitáculo.
Más intuitivo
Una de las novedades más relevantes de este Audi Q5 es su nuevo sistema multimedia MMI Touch, que se controla a través de una pantalla táctil de 10,1 pulgadas (hasta ahora era de 8,3 pulgadas). Su procesador es más potente y desaparece la botonería al ser completamente táctil. La instrumentación es digital de serie, con un tamaño de 12,3 pulgadas y dos niveles de configuración.
Motores más eficientes
El Audi Q5 mantiene la gama de motorizaciones compuesta por dos diésel de 163 CV y 204 CV (35 TDI y 40 TDI) junto a un gasolina 45 TFSI de 265 CV y la variante deportiva SQ5 con 341 CV. Todos los bloques incorporan una batería de 12 voltios que aporta energía para arrancar el motor e incluso es capaz de tomar el control en una conducción a vela. Más adelante llegarán dos variantes híbridas enchufables.
Para el día a día
El Audi Q2 es, si nos ponemos a soñar, el compañero perfecto del Audi Q5. Su tamaño compacto, con 4,21 metros de longitud (17 milímetros más largo), una anchura de 1,79 metros y altura de 1,54 metros nos convertirán en los reyes de la ciudad. Tiene un maletero de 405 litrosde capacidad, con una boca de carga accesible y fácil de aprovechar.
A por el desierto
Todos ellos incorporan la tracción quattro (excepto el menos potente) y la caja de cambios automática S tronic de siete velocidades, que tiene ocho marchas en el SQ5. Su precio de acceso es de 47.610 euros.
Ligeros retoques estéticos
Los cambios en el nuevo Audi Q2 residen en su frontal, más deportivo gracias a unas entradas de aire ensanchadas y una parrilla mayor. En el interior, Audi ha querido dividir su oferta comercial en siete paquetes que combinan tapicería, colores y asientos. Los asientos deportivos del S Line han sido tapizados en un símil de cuero, evitando el uso de materiales poco amigables con el planeta.
Más gasolina que diésel
Al contrario de lo que sucede con el Audi Q5, el Audi Q2 prioriza la gasolina en su gama motorizada. Por ahora, puedes encontrar dos bloques TFSI de 110 CV y 150 CV además de la versión SQ2 de 300 CV. El diésel es el 35 TDI de 150 CV con cambio automático de 7 marchas. Más adelante llegarán el gasolina de 190 CV y el diésel de 116 CV. Su precio de acceso es de 27.960 euros.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades