¡Pero qué difícil es comer durante el embarazo!
Huevos, frutos secos, jamón… ¡Hay tantos alimentos perjudiciales en esta etapa tan delicada! Menos mal que el Hematocrítico nos saca de dudas.
Resulta muy complicado saber cómo alimentarte durante el embarazo, este periodo tan delicado. La matrona te dice una cosa, tu doctora otra, tu amiga otra diferente… Menos mal que el Hematocrítico, inspirado en una conversación real entre compañeras a la hora del café, ha recopilado la lista definitiva de los alimentos que NO puedes consumir durante la gestación. ¡Buen provecho!
- Alimentos procesados: No. Es importante consumir solo cosas naturales y sanas.
- Productos del cerdo: No. Pueden contener la toxina de la toxoplasmosis.
- Ternera: No. La grasa y el colesterol son malos para tu salud. Y las vacas locas.
- Carnes blancas: No. ¿Qué pasa? ¿No te acuerdas de la gripe aviar?
- Pescados: No. ¿Mercurio? ¿Sodio? No me tires de la lengua con los anisakis, GRACIAS.
- Frutas y vegetales: No. Muchísimos pesticidas y fertilizantes.
- Frutos secos: No. Son superalérgicos, se atascan en la garganta, son peligrosísimos.
- Cereales: No. ¿Sabemos si tu bebé es intolerante al gluten? ¿Y si lo fuera? Es mejor prevenir.
- Lácteos: No. Lo mismo con la lactosa. Hay que atacar a la posibilidad por lo sano.
- Pasta y arroz: No. Los hidratos de carbono engordan muchísimo y es justo lo que menos necesitas.
- Huevos: No. Tu frágil ecosistema no necesita nada que salga por según qué sitios, ¿verdad?
- Dulces: No. ¡Estás embarazada, no de excusas para perder la línea!
Por lo demás, tienes plena libertad para consumir lo que tú quieras…pero eso sí, ¡con sentido y moderación!