Ser Padres

No, decir alguna de estas frases a tu hijo no le va a crear ningún trauma

Vivimos en la época de la educación respetuosa, de los límites sanos y de dejar que sean los ritmos del niño los que nos marquen los pasos a seguir. Por eso, muchos padres no saben bien qué frases podría causar un ‘trauma’ en el desarrollo de su hijo. Las que os mostramos a continuación no entran en la lista.

Hemos de respetar el ritmo de crecimiento del niño, de no interferir demasiado en su autonomía, de dejarle espacio para crear, para sentir, para equivocarse. Hemos de corregirle de igual a igual, dirigirnos a ellos con firmeza, pero con amabilidad. Dejar claro que somos sus padres y no sus amigos, pero no actuar de manera dictatorial con ellos.

En definitiva, un lío que a muchos padres trae de cabeza. La Educación en Positivo (o Disciplina Positiva) habla de los límites sanos, de la importancia de eliminar el ‘No’ de nuestro vocabulario a la hora de educar a nuestros hijos o de las normas, los acuerdos y el papel que juegan los peques en su propio desarrollo. Y entre tantas idas y venidas, son muchos los padres que quieren aplicarla en casa, pero que se encuentran abrumados ante tanta información y se bloquean en según qué escenarios.

Aunque hemos hablado largo y tendido sobre cómo dice la Disciplina Positiva que hemos de actuar a la hora de enfrentarnos a una rabieta, pocas veces nos hemos parado a analizar esas frases que decimos continuamente en casa y que generan tantas dudas. ¿Si digo esto al niño podré crearle un trauma de mayor?

Preguntarse esto ante una expresión que no sabemos si está bien o mal dicha es, aunque parezca mentira, una buena señal. Significa que eres una parte consciente en la educación y la crianza de tu hijo y que te preocupa mucho cómo lo estés haciendo. Además, esa pregunta deja claro que sabes que existen cosas que están mal dichas y quieres corregirlas. ¡Vas por el buen camino!

Tenemos claro que hay que poner límites sanos y que el ‘no’ con los peques es mejor evitarlo en según qué momentos, pero existen otras expresiones que decimos muy a menudo y que, al contrario de lo que podamos pensar, no crean ningún trauma a nuestro hijo ni son sinónimo de que estamos haciendo mal las cosas.

En esta lista encontraréis algunas de ellas. En cada una de ellas os explicamos por qué son necesarias o cuál sería una alternativa algo más ‘incorrecta’ a ellas.

tracking