4 trucos para que los niños entiendan el tiempo
¿Tu hijo aún es pequeño para comprender los días, las horas, los meses…? Con estos sencillos juegos aprenderán mientras se divierten.
El objetivo es que ellos vayan aprendiendo a distinguir entre el día y la noche; la mañana, el mediodía y la tarde; ayer y hoy; primavera, verano, otoño e invierno; al principio y al final; pronto y tarde; poco tiempo y mucho tiempo; enseguida y esperar. Para ello pueden practicar:
1. Mi cuento mañanero
Se trata de diferenciar y ubicar las actividades de la vida cotidiana en el tiempo, y para ello basta con ir describiendo la rutina de las mañanas, procurando que él participe y nos cuente su propio cuento: «Nos levantamos y nos desperezamos. ¡Pero es muy pronto! Tenemos tiempo de sobra, ¿ahora qué hacemos?»
Con ayuda del niño, iremos describiendo y representando lo que hacemos por la mañana. Si llegamos pronto, realizaremos las tareas más despacio; si llegamos tarde, las haremos más rápido.
2. El astronauta
Para trabajar las velocidades podemos simular que estamos en el espacio, donde solo se pueden hacer movimientos lentos, como si no hubiera gravedad. Tendrá que peinarse, caminar, bailar, comer y jugar lentamente.
Después, de vuelta a la Tierra, podemos hacer esas mismas tareas más rápido.
3. ¿Qué hora es?
No es lo mismo que nos hablen del tiempo en abstracto que verlo pasar físicamente con ayuda de un reloj de agujas. Si tenemos alguno a mano en casa, podemos jugar a ver cuánto tiempo queda para comer, para leer el cuento, para salir al parque...
4. El libro de los días
Otra forma de que sea perceptible para ellos el paso del tiempo es tachando los días en un calendario.
Si colgamos en su habitación uno grande en el que vayamos marcando con pegatinas o dibujos los días señalados (su cumpleaños, las vacaciones, una fiesta de disfraces...) y cada mañana él mismo tacha el día que acaba de pasar, le estaremos ayudando a que vaya entendiendo el concepto del tiempo.
Asesor: Luis Lebrusán, psicólogo del Centro de Psicología Aplicada Aprende Más