Viajar en camper o autocaravana, una aventura en familia
Te ofrecemos consejos imprescindibles antes de viajar en campers y autocaravana, vehículos que se han erigido durante la pandemia como un modo de viaje divertido y apasionante.
Todo ha cambiado con la pandemia del coronavirus. El modo en el que nos relacionamos, el modo en el que nos movemos, si podemos, y hasta el modo en el que trabajamos. También el modo en el que viajamos ha cambiado y las alternativas al típico viaje a otro país en avión o a núcleos urbanos de nuestro país en tren o también por vía aérea han caído en picado por las restricciones y ante el temor a contagiarnos. Por contra, el coche privado y opciones como los camper o las autocaravanas han subido puntos. Aunque parezca mentira, en temporada alta, en 2020 era casi imposible encontrar un camper o una autocaravana para alquilar.
Y es que estas opciones son ideales, aunque pueda no parecerlo, para viajar en familia. La autocaravana, por su tamaño y opciones, se muestra como la opción más práctica, pero no hay que renegar de los camper para irnos con los nuestros. También hay distintos tamaños y la aventura puede ser más intensa. Mientras la primera es poco menos que una casa sobre ruedas, la segunda es un buen espacio para dormir y relajarse, pero más indicada para un turismo con menos equipaje y más improvisación. Si estos argumentos te animan a probar alguna de estas opciones, te recomendamos encarecidamente que organices ya el viaje.
Lo decimos porque la oferta caerá conforme se acerquen las fechas estivales y aumente la demanda y los precios subirán. Aunque la pandemia genera incertidumbre en torno a nuevas restricciones, la mayoría de empresas de alquiler de autocaravanas o camper, como Roadsurfer, permiten cancelar el viaje hasta pocas horas antes de recoger el vehículo, con lo que no debes preocuparte por las restricciones. Una vez reservada una unidad, y tras elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu familia, revisando el tamaño, la opción de llevar mascotas o el equipamiento final, empieza la aventura. Aplicaciones como Park4Night o Furgoperfectos pueden ser grandes aliadas a la hora de elegir lugares que visitar, espacios para dormir y demás consejos. No te recomendamos que lo improvises todo, pero que tampoco lo lleves todo pautado. A continuación te damos más consejos.
Reserva con tiempo
Pese a que el Covid-19 ha cambiado los tempos de todo, como antes de que llegara el virus, el mejor modo de reservar un camper o una autocaravana es hacerlo con tiempo, de modo que encontrarás la mayoría de unidades y los precios más bajos. Infórmate de las políticas de cancelación o cambio de fechas por si acaso, pero la mayoría permiten hacerlo hasta 48 horas antes de recoger el vehículo.
No te vayas con dudas
¿Sabes qué depósitos de agua tiene el vehículo y cómo llenarlos? ¿Conoces el depósito de aguas grises y qué debes hacer con ellas antes de devolver el vehículo? ¿Sabes dónde están las baterías auxiliares o cómo funciona la calefacción o el techo elevable? No te quedes con las dudas, pregúntalo todo.
Ofertas... demasiado buenas
Como en casi todos los sectores, el dicho que dice que, al final, lo barato sale caro, puede servir también en el momento de alquilar un camper o una autocaravana. La mayoría de empresas las ofrecen por un precio parecido, por lo que si encuentras una ganga demasiado buena, debes sospechar y asegurarte de que no surgirá un contratiempo.
El precio habitual
En relación con el punto anterior, os podemos anticipar que el precio de alquilar un camper suele oscilar entre los 90 y los 130 euros al día. Esta cifra varía según la estación y la temporada en la que se quiere disponer de la misma. Como es habitual, hay tarifas especiales según el tiempo de alquiler y, cuanto más tiempo se alquile, más barato sale.
¡A la aventura!
Irse a descubrir el país con un camper o una autocaravana puede ser una gran aventura para tu familia, que descubrirán un nuevo modo de hacer turismo más conectado con la naturaleza. Recomendamos planear ciertos aspectos, como algunos lugares en los que parar a dormir, pero tampoco dejarlo todo atado para dejar margen de improvisación. Aplicaciones como Park4Night o Furgoperfectos serán aquí vuestras mejores aliadas.
Condiciones de devolución
Debes saber que la alquiladora suele pedir una fianza que se devuelve al retornar en perfectas condiciones el vehículo. Esta suele rondar los 600 euros. Como siempre, pregúntalo todo, incluido el seguro del vehículo. Otra de las normas a seguir es que se debe devolver el vehículo tal y como lo encuentras.
Las mejores opciones
Empresas como Roadsurfer ofrecen una buena selección de campers para alquilar. Al ser una empresa importante con una amplia experiencia en Europa, ofrece unidades adaptadas a casi cualquier usuario, desde vehículos con capacidad para varios ocupantes y más equipadas, hasta opciones más sencillas.
El mítico Volkswagen California
El Volkswagen California es el camper por antonomasia, una opción que ha cautivado a muchos conductores desde hace décadas. Volviendo al ejemplo de Roadsurfer, ofrecen varias unidades del camper alemán, algunas adaptadas para que te puedas llevar incluso a tu perro si quieres.
Piérdete por el mundo
Roadsurfer acaba de llegar a España y una de las claves de su servicio es que no hay un límite de kilometraje, por lo que si tu fantasía es llevarte a tu familia de ruta por toda España, puedes hacerlo con cualquier camper de su oferta. En el futuro, la compañía permitirá incluso devolver las unidades en cualquiera de sus puntos de recogida y entrega en Europa, por lo que también podrás descubrir el continente y, si quieres, volver en avión.
Edad mínima
No cualquier conductor está habilitado para alquilar un camper o una autocaravana. Las empresas de alquiler, sobre todo por el tema de los seguros, no permiten que los conductores menores de 25 años se hagan con una unidad. Como siempre, preguntar por condiciones y alternativas será lo mejor.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades