Los beneficios de la meditación en la infancia
El libro 'Meditación para niños' aporta pautas para conseguir, entre otras cosas, que nuestros hijos se concentren, que duerman tranquilos.
El doctor Luis López propone en su libro Meditación para niños un instrumento imprescindible para los atareados críos de hoy en día: iniciarles en la práctica de la meditación y el mindfulness.
Y es que, según el experto este método de relajación nos enseña a guiar a nuestros hijos, desde los primeros años, en una apasionante aventura que les ayudará a encontrar la paz y la serenidad en todas las facetas de su vida.
¿Por qué es bueno practicarlo desde niños?
“Un niño que practica mindfulness sabe aprovechar mejor su inteligencia, rinde mejor en sus estudios, se relaciona mejor con las personas y afronta, con más éxito, las experincias díficiles de la vida”, dice Vicente Simón en el prólogo del libro.
Además, los niños que practican habitualmente la meditación son menos impulsivos, ponen distancia entre sus pensamientos y sus emociones y conservan la calma ante situaciones estresantes. También desarrollan la empatía, disfrutan de una mente más clara y mejoran su capacidad de concentración y la calidad de sus decisiones.

meditacion_niños
Ficha del libro
Meditación para niños: En paz me acuesto, en paz me levanto
Dr. Luis López González
Editorial: Plataforma Editorial
PVP: 16 €
El libro incluye dos horas de audio con meditaciones online, ejercicios y actividades muy prácticas para realizar en familia o en el aula.
Dirigido tanto a padres como a psicólogos y educadores, el libro contiene ejercicios sencillos y divertidos para que el pequeño tome consciencia de su postura, sus movimientos y su respiración, y descubra cómo construir un lugar de paz en su interior.
Sobre el autor
Luis López González es doctor en Psicología. Acutalmente dirige del máster en Relajación, Meditación y Mindfulness de la Universidad de Barcelona y del Programa TREVA (Técnicas de Relajación Vivencial Aplicadas al Aula).