5 claves para reclamar el IRPF por maternidad de forma rápida y sencilla
Casi dos millones y medio de españolas podrían reclamar la devolución de las retenciones indebidas en su IRPF por Hacienda, según los datos del sindicato UGT.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) ha declarado, en contra del criterio que sigue Hacienda, que la prestación que abona la Seguridad Social por la baja de maternidad no tributa por IRPF. Hablamos con Voy a defenderte, la plataforma de abogados online, que nos da cinco claves para reclamar el importe mal retenido de forma rápida y sencilla. “La prestación por maternidad debe quedar totalmente exenta de cualquier retención de IRPF. Aunque es cierto que la devolución dependerá del salario y la tributación que se aplica sobre el mismo, las posibilidades de ganar son muy elevadas ya que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid está condenando a Hacienda a devolver a las madres trabajadoras las cantidades tributadas”, afirma Rosa Delgado, socia fundadora y abogada de Voyadefenderte.com.

¿Quiénes pueden solicitar la devolución del IRPF por maternidad?

¿Qué plazo hay para reclamar la devolución del IRPF por maternidad?

¿Qué pasos hay que seguir para reclamar la devolución del IRPF por maternidad?

¿Cuánto pueden tardar en contestar?

¿Qué documentación necesito para comenzar la reclamación?
-Declaración de IRPF del año en que se disfrutó la maternidad
-Certificado de retenciones
-Borrador de la declaración de la renta o datos fiscales, (si se tienen).