Ser Padres

Hyundai Santa Fe, asalto al segmento premium con un SUV de siete plazas

Hyunai renueva el Santa Fe con un ambicioso rediseño de su frontal y su interior, que apuesta por mantener todo el espacio posible y combinarlo con materiales y tecnologías propias del espectro premium.

Hyundai ha renovado su buque insignia, el SUV grande Santa Fe. El pasado año 2018, la firma surcoreana mostró su ambición por dar un paso más en el mercado y desprenderse del aire ‘low cost’ que le ha acompañado muchos años con la nueva generación del todocamino. Con un diseño mucho más elegante y actual, adaptado a los gustos estéticos típicos de mercados como el europeo y el americano, no solo al asiático, Hyundai presentó un vehículo grande con un equipamiento a la altura de marcas del espectro premium del mercado y un interior mucho más cuidado que antes, con una selección de materiales muy adecuada para justificar un precio que, siendo realistas, no es barato. No obstante, la relación calidad-precio en este coche es muy correcta. Ofrece lo que vale, vale lo que ofrece.

Ahora, Hyundai se ha enfrentado a la difícil misión de renovar un coche que está teniendo éxito, que ha recibido buenas críticas por parte de la prensa especializada y que ha cumplido las expectativas. Para esta actualización, el típico restyling de media vida de generación, la compañía asiática ha tirado de la misma ambición con la que concibió este vehículo para sorprender con más cambios de los esperados, que ensalzan su elegancia todavía más y le acercan, por qué no decirlo, a lo que ofrecen coches con la etiqueta premium.

El Santa Fe sigue siendo el coche grande de Hyundai, con 4,77 metros de largo y opción para ofrecer espacio para hasta siete pasajeros gracias a una enorme distancia entre ejes de 2,77 metros. Con cinco asientos, además, ofrece espacio para un gran maletero de 782 litros, suficiente para la compra de toda una semana e incluso para irse de viaje largo con la familia. Bajo el capó trabajarán un motor diésel o propulsores electrificados, gracias a una versión híbrida enchufable y otras variables híbridas. Su precio parte desde los 40.600 euros del modelo más básico, que de básico tiene poco. Por supuesto, no anda precisamente corto en cuanto a tecnología de conectividad y de seguridad, con un arsenal de funciones para garantizar el bienestar de sus ocupantes.

tracking