DS sigue creciendo y ampliando su gama de productos. Esta vez, llega un coche muy interesante por sus características. Listo para competir en el segmento más feroz del mercado, por poblado y por la diversidad de opciones que se ofrecen, el nuevo DS 4 se presenta como un SUV moderno, vanguardista, avanzado y también sostenibles, al albergar entre sus opciones mecánicas, las motorizaciones E-Tense, híbridas enchufables. La compañía suma así un SUV del segmento C a una gama que queda completada con tres todocaminos, uno por tamaño, el DS 3 Crossback, el DS 4 y el DS 7 Crossback y una berlina premium, el nuevo DS 9. El DS 4 es toda una declaración de intenciones. Es demostrad dónde está la marca, pero también donde quiere ir en un futuro.
Lo primero que llamará la atención del vehículo es su diseño, hablamos de un todocamino en el que prima la elegancia pero en el que, siguiendo las características clásicas del segmento, también se presenta fuerte, robusto. Es un coche moderno a la vista, casi futurista. Destacan algunas líneas muy marcadas que aportan carácter a un conjunto que, paradójicamente, fluye perfectamente desde el frontal hasta la trasera. Mide 4,40 metros de largo y 1,83 metros de ancho. Su batalla, de 2,67 metros promete un interior espacioso, en el que cuatro personas podrán viajar cómodamente independientemente de su altura.
Como no podía ser de otro modo, DS ha cuidado cada detalle del interior con el mismo mimo que en el exterior. DS es confort, calidad y tecnología. Mantiene algunos de los rasgos vistos en otros coches de la marca, pero es, en términos de diseño, muy diferente. Se basa en las líneas rectas, para ganar sensación de amplitud, e integra la tecnología, a través de un cuadro de instrumentos digital y una pantalla central, de un modo mucho más natural, que no empaña un diseño limpio y elegante. La calidad esta fuera de toda duda con materiales como el Alcantara, el carbono forjado, la madera y nuevas técnicas de confección a partir de materiales más respetuosos con el medioambiente. Cuenta con un maletero de 439 litros que permitirá afrontar la vida diaria y alguna escapada sin problemas.
Un nuevo SUV compacto
El DS 4 llega para competir en el segmento más feroz de todo el mercado. Argumentos para conseguir cierto éxito tiene, pero no todo depende de lo bien desarrollado que esté un coche. Mide 4,40 metros de largo, 1,47 de alto y 1,83 de ancho. Su batalla es de 2,67 metros, una longitud importante que promete un habitáculo amplio y espacioso.
Nueva iluminación
Una de las grandes novedades del DS 4 es el sistema de iluminación DS Matrix LED Vision, que combina luces matriciales y direccionales que no solo mejoran la visibilidad al conducir, sino que ofrecen un alcance inédito en la marca. Les acompañan dos luces diurnas LED verticales que crean la reconocible firma lumínica del vehículo.
Lujo y exclusividad
El comprador del DS 4 tendrá acceso a una amplia gama de interiores que combinarán diferentes materiales para ofrecer una experiencia a la altura de la marca. Hablamos de cuero, madera, piel, tungsten diamantado, Alcántara o materiales que simulan el cuero.
El DS más avanzado
Contará con lo último en tecnología de conectividad, siendo compatible con los smartphones más modernos. Su pantalla de 10 pulgadas servirá para gestionar un sistema que, combinado con el cuadro de instrumentos digital creará un ecosistema digital en el que destacará el Smart Touch, el sistema de comandos por gestos, y el Extended Head-Up Display de 21 pulgadas, el más grande del segmento.
Estructura de la gama
DS se ha asegurado de alcanzar el mayor número de conductores posibles con su nuevo SUV. Es por eso que vende tres versiones, el DS 4, el DS 4 Cross, más campero, y el DS 4 Performance Line, más deportivo. El primero contará con cuatro niveles de acabado, el segundo con dos y el tercero también con dos.
La Première, la versión para entusiastas
Los primeros que se hagan con un DS 4 podrán optar a la versión especial La Première, con equipamiento exclusivo como un interior Opera Marrón Criollo y sistemas opcionales como el Extended Head-Up Display o el Active Scan Suspension de serie. Incluye además distintivos que dejan clara la exclusividad de la versión.
E-Tense, tecnología de competición
Los que no son muy seguidores de las competiciones de motor no lo sabrán, pero DS es uno de los equipos más importantes del Mundial de Fórmula E. Su versión híbrida enchufable, la E-Tense 225, incorpora tecnología de competición desarrollada por el equipo que ha acumulado ya cuatro mundiales, de equipos y pilotos, en 2019 y 2020. Combina un motor de 180 CV de potencia con un propulsor eléctrico de 110 CV para un total de 225 CV de potencia y un consumo de 1,3 litros/100 kilómetros.
En modo eléctrico
Su batería, des 12,4 kWh de capacidad, le permite circular en modo 100% eléctrico durante 55 kilómetros, con lo que pega la etiqueta ‘cero emisiones’ de la DGT en el parabrisas. Los que prefieran únicamente combustión, disponen de motores gasolina de entre 130 y 225 CV y uno diésel de 130 CV.
Máxima seguridad
No faltará un completo conjunto de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción como el DS Drive Assist, un sistema autónomo de nivel 2 que mantiene el coche centrado en el carril, la velocidad y la distancia de seguridad con el coche de delante. Además, dispone de las funciones más habituales, como el control de crucero adaptativo, el detector de ángulo muerto, el eCall o la frenada de emergencia.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades